Aplicación de mecanismos de control interno, para la correcta cuantificación del impuesto general a las ventas e impuesto a la renta y su incidencia en la capitalización de las pequeñas empresas de Cajamarca en los años 2012 y 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la correlación que existe entre la manera en que los mecanismos del Control Interno contribuyen a evitar las malas prácticas en la correcta cuantificación del impuesto resultante o saldo a favor en el pago del impuesto general a las ventas e im...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1245 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecanismos De Control Impuestos Capitalización |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer la correlación que existe entre la manera en que los mecanismos del Control Interno contribuyen a evitar las malas prácticas en la correcta cuantificación del impuesto resultante o saldo a favor en el pago del impuesto general a las ventas e impuesto a la renta y su incidencia en la capitalización de pequeñas empresas en el distrito de Cajamarca, fue de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental, empleándose una población muestral de 196 personas, de los cuales 150 fueron pequeños empresarios y 46 fueron contadores. Los datos obtenidos fueron analizados mediante la estadística descriptiva, los diferentes resultados que presentamos a continuación nos muestran rasgos que demarcan las características generales y específicas, en lo que respecta a aspectos vinculados a nuestra investigación, referente a la población de pequeños empresarios y profesionales de la contabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).