Factores limitantes del desarrollo de las microempresas formales en el departamento de Cajamarca y su relación con la toma de decisiones
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es, determinar los factores que limitan el desarrollo de las microempresas formales del departamento de Cajamarca, establecer su relación con la toma de decisiones empresariales y, proponer estrategias para mejorar su desempeño. Desde una perspectiva descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1227 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microempresa Desarrollo Empresarial Toma de decisiones |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es, determinar los factores que limitan el desarrollo de las microempresas formales del departamento de Cajamarca, establecer su relación con la toma de decisiones empresariales y, proponer estrategias para mejorar su desempeño. Desde una perspectiva descriptiva-explicativa y aplicativa, se puntualizaron, aspectos sobre el desenvolvimiento de las microempresas. El proceso de acopio de información se realizó utilizando las técnicas de encuesta, de observación y análisis documental. Se aplicó un cuestionario, a 73 dueños de microempresas. Las características e incidencias de las dimensiones analizadas muestran que, el 48% de empresarios no tiene conocimiento de la Ley de transparencia y acceso a la información pública; el 50% manifestaron ser adversos al riesgo y, el 70%, no desarrollan una gestión empresarial adecuada. En la contratación de la hipótesis se demostró que la Toma de Decisiones, se relaciona positivamente en 72% respecto al desarrollo de las microempresas. Finalmente, se sugiere, promover y apoyar investigaciones que amplíen el estudio de las actividades económicas que dinamizan la economía del departamento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).