Exportación Completada — 

Eficiencia del aire disuelto y/o polielectrolito catiónico, en la separación de aceites y grasas del efluente de la industria láctea, Celendín - 2022

Descripción del Articulo

Se determinó la eficiencia del aire disuelto y polielectrolito catiónico en trampas de grasa en la separación de aceites y grasas del efluente de una industria láctea; dado que esta industria genera grandes cantidades significativas de residuos líquidos con concentraciones elevadas de aceites y gras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Díaz, Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Aire
Aire disuelto
polielectrolito catiónico
Aceites y grasas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Se determinó la eficiencia del aire disuelto y polielectrolito catiónico en trampas de grasa en la separación de aceites y grasas del efluente de una industria láctea; dado que esta industria genera grandes cantidades significativas de residuos líquidos con concentraciones elevadas de aceites y grasas, cuyo parámetro es muy influyente en el desempeño de una planta de tratamiento de aguas residuales. El experimento se desarrolló a escala de laboratorio (180 L/día de agua residual de una industria láctea), utilizando 4 trampas de grasa de 5.04 litros, con diferentes estímulos: trampa 1 funcionó como testigo sin estímulo, trampa 2 con aire disuelto, trampa 3 con polielectrolito catiónico y la trampa 4 con aire disuelto y polielectrolito catiónico en conjunto; se trabajó con un caudal de ingreso de 0.0169 L/s para un tiempo de retención hidráulica de 5 minutos. Con la concentración de aceites y grasas del afluente y efluentes se determinó la eficiencia de los estímulos agregados; la concentración promedio de aceites y grasas en el afluente fue 184.83 mg/L y en los efluentes fueron 165.626, 146.857, 55.702 y 75.123 mg/L respectivamente; representando eficiencias de: 10.20%, 20.37%, 69.80% y 59.27% respectivamente; finalmente la trampa de grasa con adición del polielectrolito catiónico obtuvo mayor eficiencia en la separación de aceites y grasas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).