Fungosis en frutos de kiwi (Actinidia deliciosa (A. Chev.) C.F. Liang & A.R. Ferguson) en los mercados de abastos de las ciudades de Cajamarca y Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, identificar los microorganismos fungosos que dañan los frutos de kiwi (Actinidia deliciosa) en poscosecha; en los mercados de abastos de las ciudades de Cajamarca y Chiclayo. Para cumplir satisfactoriamente con el objetivo propuesto, se siguió con el pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4321 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Koch's Postulate Postulados de koch Poscosecha Kiwi http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, identificar los microorganismos fungosos que dañan los frutos de kiwi (Actinidia deliciosa) en poscosecha; en los mercados de abastos de las ciudades de Cajamarca y Chiclayo. Para cumplir satisfactoriamente con el objetivo propuesto, se siguió con el protocolo mundialmente conocido como “Postulados de Koch”. Los frutos seleccionados que se utilizaron para las diagnosis respectivas tuvieron menos del 15% de infección. Concluida la investigación; reporta cuatro especies de hongos de la clase Deuteromicetes. Penicillium digitatum causante de la pudrición acuosa, Alternaría alternata se aisló de frutos con pudrición seca de color negro, estos hongos se encontraron en los frutos de kiwi que se expenden en los mercados de ambas ciudades. Cladosporium sp., produce pudrición seca y deshidratación, mientras que Fusarium solani pudrición seca del cáliz, en frutos de los mercados de Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).