Factores psicosociales que influyen en el grado de depresión de las madres adolescentes atendidas en el centro de salud. Pachacútec Cajamarca - 2019

Descripción del Articulo

Factores psicosociales que influyen en el grado de depresión de las madres adolescentes atendidas en el Centro de Salud Pachacútec Cajamarca - 2019. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores psicosociales, y como estos influyen en el grado de depresión de las madres adoles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sagástica Huaman, Heydi Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores psicosociales
adolescencia, depresión
Descripción
Sumario:Factores psicosociales que influyen en el grado de depresión de las madres adolescentes atendidas en el Centro de Salud Pachacútec Cajamarca - 2019. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores psicosociales, y como estos influyen en el grado de depresión de las madres adolescentes atendidas en el centro de Salud Pachacútec Cajamarca – 2019. Estudio descriptivo, correlacional y de corte trasversal; la muestra estuvo conformada por 82 madres adolescentes. Los datos se recolectaron por medio de un cuestionario estructurado, una escala y un test: Escala de Hamilton Depresión Rating Scale (HDRS), y el test de APGAR Familiar. Se obtuvo como resultados, que 78.0% de las madres se encuentra entre los 15 a 17 años de edad, 30.0% tienen secundaria incompleta, 72.0% son convivientes, 43.0% amas de casa, 89.0% percibe un ingreso económico inferior al sueldo mínimo vital y reciben apoyo familiar, 17.0% sufren violencia familiar de tipo psicológica y física 7.0% y sexual 3.0%, el 33.0% pertenece a familias con disfunción familiar leve, el 61.0% no cursan depresión, 23.0% depresión ligera o menor, 10.0% depresión moderada y el 4.0% depresión muy severa. Encontrando relación estadística y altamente significativa entre violencia familiar, apoyo familiar, disfunción familiar con el grado de depresión (p valor =0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).