Cladosporium spp., antagónico a Cercospora coffeicola Berk. & Cke., Drechslera turcica Pass. y Phragmidium mucronatum (Per.) Schlecht
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, analizar los aislamientos de las cepas de Cladosporium spp.; antagónicos a tres fitopatógenos; Cercospora coffeicola Berk. & Cke, Drechslera turcica Pass. y Phragmidium mucronatum (Per.) Schlecht”. Se aislaron 35 cepas de Cladosporium spp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3779 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cladosporium Antagonismo Cercospora coffeicola Drechslera turcica Phragmidium mucronatum |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, analizar los aislamientos de las cepas de Cladosporium spp.; antagónicos a tres fitopatógenos; Cercospora coffeicola Berk. & Cke, Drechslera turcica Pass. y Phragmidium mucronatum (Per.) Schlecht”. Se aislaron 35 cepas de Cladosporium spp., confrontándose cada uno ellos en condiciones “in vitro”; seleccionándose las cepas C2, C11, C17, C24, para C. coffeicola y C2, C11, C26, C34, para D. turcica, y en foliolos de rosa afectados con P. mucronatum, se seleccionó C9, C24, C26 y C31. Destacando C11, C24 para C. coffeicola, con 60.76% y 57.41% de inhibición respectivamente y para D. turcica, C11 (46.66 %), C34 (46.03 %), C2 (45.48), C26 (42.89 %). Las cepas que mostraron mayor efectividad de parasitismo sobre uredosporas de P. mucronatum fueron C24 (98 %), C26 (95 %) y C31 (94.5 %). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).