Evaluación de la regeneración natural de cinchona glandulifera Ruiz & Pav. en el bosque de San José de la Alianza, Jaen – Perú
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo evaluar la regeneración natural de Cinchona glandulifera Ruiz & Pav. en el bosque de San José de la Alianza, Jaén-Perú; el estudio de la regeneración natural se desarrolló mediante la instalación de cuatro parcelas de 40 x 40 m cada una, para la instalación de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8769 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación regeneración natural categoría brinzal latizal fustal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo evaluar la regeneración natural de Cinchona glandulifera Ruiz & Pav. en el bosque de San José de la Alianza, Jaén-Perú; el estudio de la regeneración natural se desarrolló mediante la instalación de cuatro parcelas de 40 x 40 m cada una, para la instalación de las parcelas de seleccionaron arboles padres que presentaron buenas características y en estado de reproducción de semillas, el cual se tomó como punto central de las parcelas evaluadas, la evaluación de la regeneración natural de la especie, se clasificó en tres categorías, Brinzal, Latizal y Fustal, registrando información en un cien por ciento de las parcelas instaladas. Los resultados alcanzados fueron la obtención de un inventarió de 184 individuos en total, siendo la parcela 2 donde se encontraron la mayor cantidad de individuos con 91 (49,5 %) y en la parcela 1, donde se registraron a 23 individuos (12,5 %); dentro de las categorías de regeneración natural, Brinzal fue la más representativa registrándose a 117 individuos, seguido de la categoría Latizal donde se encontraron a 34 individuos y el menor número de individuos se encontraron en la categoría Fustal con 33 individuos, mostrando que al cambiar de una categoría a otra, la cantidad de individuos con regeneración natural disminuye, asimismo se realizó el registro de especies acompañantes, identificándose a 45 especies distribuidas en 21 familias botánicas, las más representativas fueron Rubiaceae y Lauraceae con siete especies cada una. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).