Factores personales y rendimiento académico en el área de Química, en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales, Química y Biología de la Facultad de Educación, de la Universidad Nacional de Cajamarca en el año 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se ha planteado como objetivo determinar la relación entre los factores personales y el rendimiento académico en el área de Química, en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales, Química y Biología de la Facultad de Educación, de la Universidad Nacional de Cajamarca en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llico Zamora, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8541
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores personales
rendimiento académico en el área de Química
Especialidad de Ciencias Naturales
Química y Biología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se ha planteado como objetivo determinar la relación entre los factores personales y el rendimiento académico en el área de Química, en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales, Química y Biología de la Facultad de Educación, de la Universidad Nacional de Cajamarca en el año 2024. La estrategia metodológica contempló una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental correlacional-transversal, aplicándose como técnicas la encuesta y el análisis documental, empleando como instrumentos el cuestionario y una ficha de recolección de datos respectivamente, a una muestra de 94 estudiantes. Los resultados revelan que los factores intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad y manejo del estrés se ubican en el nivel moderado con 45.7%, 48.9%, 53.2% y 52.1%, respectivamente, mientras que el factor estado de ánimo en general se ubica en el nivel alto con un 63.8% con un alto índice de desaprobados en la asignatura Química General (77.8%) y de aprobados en Química Inorgánica II (94.4%), Química Orgánica I (95.0%), Bioquímica (55.2%), Química Analítica I (81.3%) y Química del Agua (84.6%). Se concluye que los factores personales y el rendimiento académico en Química se relacionan de manera significativa en los estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales, Química y Biología de la Facultad de Educación, de la Universidad Nacional de Cajamarca en el año 2024 (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).