Relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de química, del programa de ciencias naturales, química y biología, de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, se desarrolló con el objetivo principal de determinar la relación que existe entre el Desempeño docente y el Rendimiento Académico, de los estudiantes en el área de Química del programa de Ciencias Naturales, Química y Biología, de la Facultad de Educación de la Universida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Salazar, Ramiro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desempeño docente
rendimiento académico
ciencias naturales
biología
química
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, se desarrolló con el objetivo principal de determinar la relación que existe entre el Desempeño docente y el Rendimiento Académico, de los estudiantes en el área de Química del programa de Ciencias Naturales, Química y Biología, de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca 2022. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo y correlacional. Se consideró una población de 220 estudiantes y una muestra de 132 estudiantes correspondientes a los ciclos III, V, VII del ciclo académico 2022-I. Para la recolección de información de la variable desempeño docente se utilizó la técnica encuesta y como instrumento un cuestionario de 28 ítems que fue aplicado a los estudiantes; y para la recolección de datos de la variable de rendimiento académico, la información se obtuvo de las actas de notas de las asignaturas de Química: General, orgánica I, inorgánica II, analítica I, del agua y Bioquímica, de los ciclos III, V, VII del ciclo académico 2022-I. El resultado de correlación con la prueba Rho de Spearman dio un valor Rho = 0,534 y la significancia fue p=0,000. Por lo que se llegó a concluir, que existe correlación positiva considerable entre el desempeño docente y el rendimiento académico, en el área de Química del programa de Ciencias Naturales, Química y Biología de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2022. En cuanto a los resultados por dimensiones; se llegó a concluir que, existe correlación positiva considerable entre las dimensiones de capacidad pedagógica y responsabilidad docente con el rendimiento académico; y que existe correlación positiva media entre las dimensiones emocionalidad docente y relaciones interpersonales del docente con el rendimiento académico, en el área de Química del programa de Ciencias Naturales, Química y Biología de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).