Efecto de la presión y temperatura de fritura al vacío sobre las características fisicoquímicas y sensoriales de hojuelas de camote (Ipomoea batatas) variedad bondadosa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de Tecnología de Frutas y Hortalizas de la E.A.P. de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de Cajamarca, con el objetivo de determinar el efecto de la presión y temperatura de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quisquiche Torres, José Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6987
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis fisicoquímico
análisis sensorial
camote
fritura al vacío
hojuelas
presión de vacío y temperatura de fritura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de Tecnología de Frutas y Hortalizas de la E.A.P. de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de Cajamarca, con el objetivo de determinar el efecto de la presión y temperatura de fritura al vacío sobre las características fisicoquímicas y sensoriales de hojuelas de camote (Ipomoea batatas) variedad Bondadosa, se procesó a temperaturas de fritura de 110°C, 120°C y 130°C y de presiones de vacío de 5kPa, 10 kPa y 15 kPa con un tiempo de 7 min, empleando un diseño factorial de 3^3. Se determinó que las condiciones de temperatura de fritura y presión de vacío tiene un impacto significativo en las características fisicoquímicas y sensoriales de las hojuelas de camote variedad Bondadosa, siendo las más óptimas; la combinación óptima de estos parámetros permite un control más preciso del proceso de fritura, resultando en un producto con mejores características fisicoquímicas y sensoriales, siendo las hojuelas fritas a 130°C con 5 kPa presentaron valores de color de L* 47.60, a* 16.92, b* 24.47, una fuerza de ruptura de 7.01 N, un contenido de humedad de 0.21% y un contenido de grasa de 15.40%. Para el análisis sensorial se utilizó una prueba de preferencia (escala hedónica) con 30 panelistas, Para el análisis sensorial se utilizó una prueba de preferencia (escala hedónica) con 30 panelistas, donde el mejor tratamiento fue para apariencia general fue el T4 (120°C x 5kPa).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).