Construcción del puente carrozable El Bosque en el caserío de Caracmaca, distrito de Sanagora, provincia Sanchez Carrión, región La Libertad

Descripción del Articulo

El presente proyecto profesional, llamado "CONSTRUCCION DEL PUENTE CARROZABLE EL BOSQUE EN EL CASERIO DE CARACMACA, DISTRITO DE SANAGORÁN, PROVINCIA SÁNCHEZ CARRIÓN, REGIÓN LA LIBERTAD, tiene como objetivo un estudio definitivo de proyecto y a la ves Mediante esta obra de arte integrar a Caracm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Araujo, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/562
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Puente Carrozable
levantamiento topográfico
estudio hidrológico e hidráulico
fórmula de Manning
calicatas
puente reticulado
función de distribución de probabilidad de Gumbel
id RUNC_e7c2dedb2dd70e07b6de9d99b5101041
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/562
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Mosqueira Moreno, MiguelVásquez Ramírez, LuisCarranza Araujo, Jorge Luis2016-10-26T18:07:25Z2016-10-26T18:07:25Z2014T 624.2 C311 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/562El presente proyecto profesional, llamado "CONSTRUCCION DEL PUENTE CARROZABLE EL BOSQUE EN EL CASERIO DE CARACMACA, DISTRITO DE SANAGORÁN, PROVINCIA SÁNCHEZ CARRIÓN, REGIÓN LA LIBERTAD, tiene como objetivo un estudio definitivo de proyecto y a la ves Mediante esta obra de arte integrar a Caracmaca con la ciudad de Sanagorán. Integrando con la capital de la Provincia Sánchez Carrión (Huamachuco). Se el trabajo inició con el reconocimiento de la zona de ubicación del puente existente, luego se determinó el área de influencia para realizar el levantamiento topográfico. Con la finalidad de determinar el tipo y ancho de vía se realizó el conteo de vehículos que en época de estiaje cruzan el cauce del río; para determinar el ancho de las veredas a diseñar se realizó el conteo de peatones que transitan el puente peatonal existente. Con respecto al estudio hidrológico e hidráulico se utilizó como fuente de información las intensidades de la Estación Augusto Weberbauer con la finalidad de realizar el modelamiento de las intensidades máximas, empleando la función de distribución de probabilidad de Gumbel; posteriormente se obtuvo el caudal máximo con el método racional modificado, se determinó el tirante con la fórmula de Manning, para luego estimar la profundidad de socavación, con los valores del tirante y el borde libre se determinó la altura del puente.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCConstrucciónPuente Carrozablelevantamiento topográficoestudio hidrológico e hidráulicofórmula de Manningcalicataspuente reticuladofunción de distribución de probabilidad de GumbelConstrucción del puente carrozable El Bosque en el caserío de Caracmaca, distrito de Sanagora, provincia Sanchez Carrión, región La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 624.2 C311 2014.pdfapplication/pdf52551580http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/562/1/T%20624.2%20C311%202014.pdf44a7c257d109acbe742c665b2146c87fMD51TEXTT 624.2 C311 2014.pdf.txtT 624.2 C311 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain905988http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/562/2/T%20624.2%20C311%202014.pdf.txtce38b0d634f9a87eb0b153a840f87004MD5220.500.14074/562oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5622022-04-08 00:35:49.108Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construcción del puente carrozable El Bosque en el caserío de Caracmaca, distrito de Sanagora, provincia Sanchez Carrión, región La Libertad
title Construcción del puente carrozable El Bosque en el caserío de Caracmaca, distrito de Sanagora, provincia Sanchez Carrión, región La Libertad
spellingShingle Construcción del puente carrozable El Bosque en el caserío de Caracmaca, distrito de Sanagora, provincia Sanchez Carrión, región La Libertad
Carranza Araujo, Jorge Luis
Construcción
Puente Carrozable
levantamiento topográfico
estudio hidrológico e hidráulico
fórmula de Manning
calicatas
puente reticulado
función de distribución de probabilidad de Gumbel
title_short Construcción del puente carrozable El Bosque en el caserío de Caracmaca, distrito de Sanagora, provincia Sanchez Carrión, región La Libertad
title_full Construcción del puente carrozable El Bosque en el caserío de Caracmaca, distrito de Sanagora, provincia Sanchez Carrión, región La Libertad
title_fullStr Construcción del puente carrozable El Bosque en el caserío de Caracmaca, distrito de Sanagora, provincia Sanchez Carrión, región La Libertad
title_full_unstemmed Construcción del puente carrozable El Bosque en el caserío de Caracmaca, distrito de Sanagora, provincia Sanchez Carrión, región La Libertad
title_sort Construcción del puente carrozable El Bosque en el caserío de Caracmaca, distrito de Sanagora, provincia Sanchez Carrión, región La Libertad
author Carranza Araujo, Jorge Luis
author_facet Carranza Araujo, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mosqueira Moreno, Miguel
Vásquez Ramírez, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Carranza Araujo, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Construcción
Puente Carrozable
levantamiento topográfico
estudio hidrológico e hidráulico
fórmula de Manning
calicatas
puente reticulado
función de distribución de probabilidad de Gumbel
topic Construcción
Puente Carrozable
levantamiento topográfico
estudio hidrológico e hidráulico
fórmula de Manning
calicatas
puente reticulado
función de distribución de probabilidad de Gumbel
description El presente proyecto profesional, llamado "CONSTRUCCION DEL PUENTE CARROZABLE EL BOSQUE EN EL CASERIO DE CARACMACA, DISTRITO DE SANAGORÁN, PROVINCIA SÁNCHEZ CARRIÓN, REGIÓN LA LIBERTAD, tiene como objetivo un estudio definitivo de proyecto y a la ves Mediante esta obra de arte integrar a Caracmaca con la ciudad de Sanagorán. Integrando con la capital de la Provincia Sánchez Carrión (Huamachuco). Se el trabajo inició con el reconocimiento de la zona de ubicación del puente existente, luego se determinó el área de influencia para realizar el levantamiento topográfico. Con la finalidad de determinar el tipo y ancho de vía se realizó el conteo de vehículos que en época de estiaje cruzan el cauce del río; para determinar el ancho de las veredas a diseñar se realizó el conteo de peatones que transitan el puente peatonal existente. Con respecto al estudio hidrológico e hidráulico se utilizó como fuente de información las intensidades de la Estación Augusto Weberbauer con la finalidad de realizar el modelamiento de las intensidades máximas, empleando la función de distribución de probabilidad de Gumbel; posteriormente se obtuvo el caudal máximo con el método racional modificado, se determinó el tirante con la fórmula de Manning, para luego estimar la profundidad de socavación, con los valores del tirante y el borde libre se determinó la altura del puente.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:07:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:07:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 624.2 C311 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/562
identifier_str_mv T 624.2 C311 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/562
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/562/1/T%20624.2%20C311%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/562/2/T%20624.2%20C311%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 44a7c257d109acbe742c665b2146c87f
ce38b0d634f9a87eb0b153a840f87004
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163576399560704
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).