Efecto de levaduras hidrolizadas (Saccharomyces cerevisiae) en la dieta sobre indicadores productivos de crecimiento de cuyes

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar el efecto de las levaduras hidrolizadas (Saccharomyces cerevisiae) en alimentación de cuyes sobre indicadores productivos de crecimiento. El experimento se realizó en la granja de cuyes de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias de la Universi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Arana, Manuel, Aceijas Pajares, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3074
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Levaduras hidrolizadas
cuyes
alimentación mixta
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar el efecto de las levaduras hidrolizadas (Saccharomyces cerevisiae) en alimentación de cuyes sobre indicadores productivos de crecimiento. El experimento se realizó en la granja de cuyes de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se evaluaron 64 cuyes de tipo 1, con edades entre 21 – 25 días, 50% hembras y 50% machos. Los cuyes fueron engordados en jaula, desparasitados al inicio del experimento, utilizando Fipronil, alimentados con rye grass, forraje verde y alimento concentrado; las levaduras hidrolizadas fueron añadidas al concentrado a razón de 0.5 kg por cada 100 kg de alimento. Los parámetros evaluados fueron: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mérito económico. Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza, bajo diseño completamente aleatorio en arreglo factorial de 2 x 2, con cuatro combinaciones de tratamientos y cuatro repeticiones cada una,considerándose la Inclusión de levaduras en la dieta y el sexo como los dos factores en estudio. Se encontró diferencias significativas (p<0,05) en el factor alimenticio, para la ganancia media diaria de peso a favor de los cuyes que consumieron alimento concentrado con levaduras hidrolizadas, tanto en machos y hembras, no encontrándose diferencias estadísticas (p>0.05) para la interacción alimentación x sexo. En cuanto al consumo de alimento promedio para los diferentes tratamientos en estudio se determinó que no hay diferencias significativas para la interacción, ni para los efectos principales alimentación y sexo. En la conversión alimenticia de los cuyes durante las seis semanas experimentales, según combinación de tratamientos, se encontró diferencias significativas (p<0,05) para el factor alimento mas no para el sexo, a favor de los cuyes que consumieron concentrado con levaduras hidrolizadas. Se obtuvo un mayor mérito económico en el tratamiento de cuyes machos que consumieron alimento con levaduras hidrolizadas, y un menor mérito se obtuvo en las hembras que no consumieron alimento con levaduras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).