El trabajo colaborativo como estrategia metodológica de enseñanza para mejorar la producción de textos expositivos en los estudiantes del 4to año de la Especialidad de Lenguaje y Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar en qué medida la aplicación del trabajo colaborativo, como estrategia metodológica de enseñanza, influye positivamente en el nivel de producción de textos expositivos en los estudiantes del 4to año de la especialidad de Lenguaje y Li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8521 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lenguaje y literatura producción de textos expositivos estrategias metodológicas trabajo colaborativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar en qué medida la aplicación del trabajo colaborativo, como estrategia metodológica de enseñanza, influye positivamente en el nivel de producción de textos expositivos en los estudiantes del 4to año de la especialidad de Lenguaje y Literatura de la facultad de educación de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2023. La hipótesis general de investigación que se planteó y que luego se verificó fue: Si se aplica un modelo de trabajo colaborativo como estrategia metodológica de enseñanza mejora significativamente en la mejora de la producción del texto expositivo de los estudiantes del 4to año de la especialidad de lenguaje y literatura de la facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2023. La investigación es de tipo explicativa, con diseño cuasi experimental. La población y la muestra estuvieron constituidos por 40 estudiantes de la institución educativa en mención. Respecto a los instrumentos utilizados para ver la aplicación del trabajo colaborativo como estrategia metodológica, fue la ficha de observación construida a partir de los pilares de la autoestima de Nathaniel Branden; para medir el nivel de producción de textos expositivos en las dimensiones de planificación, textualización y revisión fue una prueba escrita de entrada y salida. Como resultado de este trabajo de investigación se logró alcanzar el objetivo general y además considerando el resultado de la prueba de hipótesis general, se concluyó que la aplicación del trabajo colaborativo como estrategia metodológica si influyen satisfactoriamente en el mejoramiento del nivel de producción de textos expositivos en los estudiantes del 4to año de la especialidad de Lenguaje y Literatura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).