Análisis y diseño de un sistema de gestión académica en el centro de estudios pre - UNC
Descripción del Articulo
El presente Informe Técnico tiene por finalidad analizar y diseñar un sistema automatizado para mejorar la gestión académica en la Academia Pre UNC, ayudando de esta manera a efectuar cobros, realizar matrículas y controlar la asistencia de los alumnos de esta institución. Con la finalidad de sumini...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/536 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Gestión Académica RATIONAL UNIFIED PROCESS (RUP) SCRUM |
id |
RUNC_e0d883c5d9ebfd9e1557c4712c3791d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/536 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Tapia Romero, MarisolLavado Abanto, Neyer Gonzalo2016-10-26T18:07:12Z2016-10-26T18:07:12Z2013T 620.7 L392 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/536El presente Informe Técnico tiene por finalidad analizar y diseñar un sistema automatizado para mejorar la gestión académica en la Academia Pre UNC, ayudando de esta manera a efectuar cobros, realizar matrículas y controlar la asistencia de los alumnos de esta institución. Con la finalidad de suministrar un mejor servicio al cliente, la academia Pre UNC, identifica mejoras en los procesos de las diferentes actividades que realizan los trabajadores de esta Institución Preuniversitaria, es importante para esta Academia Preuniversitaria realizar una matrícula de forma automatizada para así poder brindar un mejor servicio a sus clientes, así como llevar una adecuada forma de cobrar las respectivas cuotas y tener siempre al alcance la asistencia de los estudiantes de esta institución. Para lograr los objetivos del presente Informe Técnico se hará uso de la metodología RUP y para el modelado el lenguaje UML ya que nos permite especificar, construir, visualizar y documentar los objetos de un sistema programado y puede ser utilizado por cualquier metodología de análisis y diseño orientada por objetos para expresar los diseños. El sistema contemplará la gestión de los procesos básicos de una academia, desde la gestión de Alumnos, control de asistencia de estudiantes, pasando por ejemplo por la administración de matrículas y el control de notas. El sistema se propone como Ufl sistema modular, el cual distintos paquetes de usuario podrán irse integrando a un módulo central de Gestión. Este sistema ofrecerá a los clientes la posibilidad de utilizar de una manera independiente cada módulo de gestión, dependiendo de las funcionalidades de cada usuario.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCSistema de Gestión AcadémicaRATIONAL UNIFIED PROCESS (RUP)SCRUMAnálisis y diseño de un sistema de gestión académica en el centro de estudios pre - UNCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasORIGINALT 620.7 L392 2013.pdfapplication/pdf3884969http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/536/1/T%20620.7%20L392%202013.pdff349e2f8a21ffc25898c79a3d9a9a1f2MD51TEXTT 620.7 L392 2013.pdf.txtT 620.7 L392 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain150727http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/536/2/T%20620.7%20L392%202013.pdf.txt62f93f8b83a76fd201a7b5e349a995b0MD5220.500.14074/536oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5362022-04-08 00:36:04.059Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y diseño de un sistema de gestión académica en el centro de estudios pre - UNC |
title |
Análisis y diseño de un sistema de gestión académica en el centro de estudios pre - UNC |
spellingShingle |
Análisis y diseño de un sistema de gestión académica en el centro de estudios pre - UNC Lavado Abanto, Neyer Gonzalo Sistema de Gestión Académica RATIONAL UNIFIED PROCESS (RUP) SCRUM |
title_short |
Análisis y diseño de un sistema de gestión académica en el centro de estudios pre - UNC |
title_full |
Análisis y diseño de un sistema de gestión académica en el centro de estudios pre - UNC |
title_fullStr |
Análisis y diseño de un sistema de gestión académica en el centro de estudios pre - UNC |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de un sistema de gestión académica en el centro de estudios pre - UNC |
title_sort |
Análisis y diseño de un sistema de gestión académica en el centro de estudios pre - UNC |
author |
Lavado Abanto, Neyer Gonzalo |
author_facet |
Lavado Abanto, Neyer Gonzalo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tapia Romero, Marisol |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lavado Abanto, Neyer Gonzalo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de Gestión Académica RATIONAL UNIFIED PROCESS (RUP) SCRUM |
topic |
Sistema de Gestión Académica RATIONAL UNIFIED PROCESS (RUP) SCRUM |
description |
El presente Informe Técnico tiene por finalidad analizar y diseñar un sistema automatizado para mejorar la gestión académica en la Academia Pre UNC, ayudando de esta manera a efectuar cobros, realizar matrículas y controlar la asistencia de los alumnos de esta institución. Con la finalidad de suministrar un mejor servicio al cliente, la academia Pre UNC, identifica mejoras en los procesos de las diferentes actividades que realizan los trabajadores de esta Institución Preuniversitaria, es importante para esta Academia Preuniversitaria realizar una matrícula de forma automatizada para así poder brindar un mejor servicio a sus clientes, así como llevar una adecuada forma de cobrar las respectivas cuotas y tener siempre al alcance la asistencia de los estudiantes de esta institución. Para lograr los objetivos del presente Informe Técnico se hará uso de la metodología RUP y para el modelado el lenguaje UML ya que nos permite especificar, construir, visualizar y documentar los objetos de un sistema programado y puede ser utilizado por cualquier metodología de análisis y diseño orientada por objetos para expresar los diseños. El sistema contemplará la gestión de los procesos básicos de una academia, desde la gestión de Alumnos, control de asistencia de estudiantes, pasando por ejemplo por la administración de matrículas y el control de notas. El sistema se propone como Ufl sistema modular, el cual distintos paquetes de usuario podrán irse integrando a un módulo central de Gestión. Este sistema ofrecerá a los clientes la posibilidad de utilizar de una manera independiente cada módulo de gestión, dependiendo de las funcionalidades de cada usuario. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:07:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:07:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 620.7 L392 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/536 |
identifier_str_mv |
T 620.7 L392 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/536 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/536/1/T%20620.7%20L392%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/536/2/T%20620.7%20L392%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f349e2f8a21ffc25898c79a3d9a9a1f2 62f93f8b83a76fd201a7b5e349a995b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163548833546240 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).