Determinación del rendimiento de la mano de obra, en la construcción del Hostal Rocío en la ciudad de Jaen.

Descripción del Articulo

Esta investigación fue realizada con el objetivo de determinar el rendimiento y su aporte unitario de la mano de obra, para muros de albañilería, tarrajeo en cielorraso, revoques y enlucidos y contrapisos; en la construcción del Hostal Rocío, ubicado en la ciudad de Jaén-sector Pueblo Nuevo. La toma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Herrera, Juan Almilkar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/303
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mano de Obra
Rendimiento
Partida
CAPECO
id RUNC_e0b4941c11d143e6f0dabe787d9bad0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/303
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Cubas Becerra, AlejandroPérez Herrera, Juan Almilkar2016-10-26T18:02:11Z2016-10-26T18:02:11Z2013T 331 P438 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/303Esta investigación fue realizada con el objetivo de determinar el rendimiento y su aporte unitario de la mano de obra, para muros de albañilería, tarrajeo en cielorraso, revoques y enlucidos y contrapisos; en la construcción del Hostal Rocío, ubicado en la ciudad de Jaén-sector Pueblo Nuevo. La toma de datos se realizó en los meses de febrero-abril del año 2013. La investigación realizada es de tipo descriptiva. Para tal fin se tomaron mediciones de rendimientos en los distintos ambientes del primer nivel, luego se procesó en gabinete y se obtuvieron rendimientos promedios de las partidas en mención, siendo estos 11.52 m2/día para la construcción de muros de soga, 9.12 m2/día para la construcción de muros de ladrillo de cabeza, 21.68 m2/día para la construcción de tarrajeo en cielorraso, 27 m2/día para el tarrajeo de muros interiores, 22.08 m2/día para la construcción de contrapiso de 48 mm. Concluyéndose que los rendimientos establecidos por CAPECO son mayores con respecto a os rendimientos en la construcción del hostal. Y sus aportes unitarios en la construcción son mayores en 0.35H-h/ m2 (16.76%) en muros de ladrillo soga, en muros de ladrillo de cabeza el aporte unitario en la construcción del hostal es mayor en 0.14 H-h/ m2 (17.84 %) con respecto a CAPECO; en la partida tarrajeo en cielorraso, como bien sabemos, esta partida consta de dos actividades pañeteo y revestimiento, en la primera actividad se tiene que el aporte unitario es mayor en 0.51 H-h/m2 (45.8%), en la segunda actividad se tiene que el aporte unitario es menor en 0.89 H-h/m2 ( 80.67 %.) con respecto a CAPECO, el aporte unitario en tarrajeo en muros interiores es mayor en 0.09 H-h/m2 (10%)con respecto a CAPECO, el aporte unitario en contrapiso de 48 mm es mayor en 0.45 H-h/m2 (31 %).Palabras Claves: Mano de Obra, Rendimiento, Partida, CAPECO.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCMano de ObraRendimientoPartidaCAPECODeterminación del rendimiento de la mano de obra, en la construcción del Hostal Rocío en la ciudad de Jaen.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 331 P438 2013.pdfapplication/pdf3023649http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/303/1/T%20331%20P438%202013.pdfd333d6f64a71e917192a368534bde328MD51TEXTT 331 P438 2013.pdf.txtT 331 P438 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain94939http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/303/2/T%20331%20P438%202013.pdf.txt4212f3c7ec168b046d7d177a0d8b7fc6MD5220.500.14074/303oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3032022-04-08 00:35:38.077Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del rendimiento de la mano de obra, en la construcción del Hostal Rocío en la ciudad de Jaen.
title Determinación del rendimiento de la mano de obra, en la construcción del Hostal Rocío en la ciudad de Jaen.
spellingShingle Determinación del rendimiento de la mano de obra, en la construcción del Hostal Rocío en la ciudad de Jaen.
Pérez Herrera, Juan Almilkar
Mano de Obra
Rendimiento
Partida
CAPECO
title_short Determinación del rendimiento de la mano de obra, en la construcción del Hostal Rocío en la ciudad de Jaen.
title_full Determinación del rendimiento de la mano de obra, en la construcción del Hostal Rocío en la ciudad de Jaen.
title_fullStr Determinación del rendimiento de la mano de obra, en la construcción del Hostal Rocío en la ciudad de Jaen.
title_full_unstemmed Determinación del rendimiento de la mano de obra, en la construcción del Hostal Rocío en la ciudad de Jaen.
title_sort Determinación del rendimiento de la mano de obra, en la construcción del Hostal Rocío en la ciudad de Jaen.
author Pérez Herrera, Juan Almilkar
author_facet Pérez Herrera, Juan Almilkar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cubas Becerra, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Herrera, Juan Almilkar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mano de Obra
Rendimiento
Partida
CAPECO
topic Mano de Obra
Rendimiento
Partida
CAPECO
description Esta investigación fue realizada con el objetivo de determinar el rendimiento y su aporte unitario de la mano de obra, para muros de albañilería, tarrajeo en cielorraso, revoques y enlucidos y contrapisos; en la construcción del Hostal Rocío, ubicado en la ciudad de Jaén-sector Pueblo Nuevo. La toma de datos se realizó en los meses de febrero-abril del año 2013. La investigación realizada es de tipo descriptiva. Para tal fin se tomaron mediciones de rendimientos en los distintos ambientes del primer nivel, luego se procesó en gabinete y se obtuvieron rendimientos promedios de las partidas en mención, siendo estos 11.52 m2/día para la construcción de muros de soga, 9.12 m2/día para la construcción de muros de ladrillo de cabeza, 21.68 m2/día para la construcción de tarrajeo en cielorraso, 27 m2/día para el tarrajeo de muros interiores, 22.08 m2/día para la construcción de contrapiso de 48 mm. Concluyéndose que los rendimientos establecidos por CAPECO son mayores con respecto a os rendimientos en la construcción del hostal. Y sus aportes unitarios en la construcción son mayores en 0.35H-h/ m2 (16.76%) en muros de ladrillo soga, en muros de ladrillo de cabeza el aporte unitario en la construcción del hostal es mayor en 0.14 H-h/ m2 (17.84 %) con respecto a CAPECO; en la partida tarrajeo en cielorraso, como bien sabemos, esta partida consta de dos actividades pañeteo y revestimiento, en la primera actividad se tiene que el aporte unitario es mayor en 0.51 H-h/m2 (45.8%), en la segunda actividad se tiene que el aporte unitario es menor en 0.89 H-h/m2 ( 80.67 %.) con respecto a CAPECO, el aporte unitario en tarrajeo en muros interiores es mayor en 0.09 H-h/m2 (10%)con respecto a CAPECO, el aporte unitario en contrapiso de 48 mm es mayor en 0.45 H-h/m2 (31 %).Palabras Claves: Mano de Obra, Rendimiento, Partida, CAPECO.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:02:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:02:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 331 P438 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/303
identifier_str_mv T 331 P438 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/303
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/303/1/T%20331%20P438%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/303/2/T%20331%20P438%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d333d6f64a71e917192a368534bde328
4212f3c7ec168b046d7d177a0d8b7fc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163588567236608
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).