Efectos de la aprobación del reglamento de neutralidad de red en los Zero rating en el Perú

Descripción del Articulo

En el transcurso de la pasada década, las telecomunicaciones han experimentado un crecimiento acelerado. El año 2000 comenzaba con 492 millones de accesos móviles y 275 millones de internautas en el mundo. Diez años después, esas cifras se elevaron exponencialmente. La nueva década comienza con más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veneros Guevara, Andre Josip
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2872
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reglamento de neutralidad
Red en lo Zero
Descripción
Sumario:En el transcurso de la pasada década, las telecomunicaciones han experimentado un crecimiento acelerado. El año 2000 comenzaba con 492 millones de accesos móviles y 275 millones de internautas en el mundo. Diez años después, esas cifras se elevaron exponencialmente. La nueva década comienza con más de 1.200 millones de accesos de banda ancha fija y móvil, con más de 4.000 millones de accesos móviles y con casi dos millones novecientos mil usuarios activos a una red social a través de Internet. (El Peruano, 2017) El hecho impulsor de todos estos cambios ha sido la persona, quien desplegó en todo este tiempo sus actividades personales, sociales, educativas, incluso profesionales al campo digital, lo cual ha traído aparejado consigo la necesidad de estar conectados en todo momento y en cualquier lugar. Consecuentemente, en el contexto actual, no es posible asimilar el mundo sin tener internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).