El sistema integrado de administración financiera (SIAF) y la integración contable en la municipalidad provincial de Hualgayoc, periodo 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la Integración Contable en la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, periodo 2017. Se investigó la implementación y manejo del SIAF y la forma como se relaciona con l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4022 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema integrado de Administración Financiera (SIAF) integración contable presupuesto eficiencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la Integración Contable en la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, periodo 2017. Se investigó la implementación y manejo del SIAF y la forma como se relaciona con la Integración Contable; para identificar los problemas y la inminente necesidad de actualizar este sistema utilizado por el personal en las diferentes Oficinas del Área de Administración. La investigación fue de tipo descriptivo-correlacional, empleándose el instrumento del cuestionario y la técnica de la entrevista, que se aplicó a los 14 trabajadores encargados de la gestión financiera en la Municipalidad Provincial de Hualgayoc. Los principales resultados a los que se llegaron permiten indicar que el SIAF, tiene una relación directa con la Integración Contable en la Municipalidad; que se refleja en el manejo integral de la información que se administra en este sistema. La ejecución presupuestaria que se lleva a cabo por todas las unidades ejecutoras y la contabilización de las diversas operaciones financieras, se mejora ostensiblemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).