El sistema integrado de administración financiera y la integración contable en una institución nacional de pronóstico climatológico e hidrológico, periodo 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar cómo el Sistema Integrado de Administración Financiera se relaciona con la Integración Contable en una Institución Nacional de Pronóstico Climatológico e Hidrológico durante el periodo de 2023. Se aplicó una metodología de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Uzuriaga, Frey Edek
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración Contable
Administración Financiera
SIAF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar cómo el Sistema Integrado de Administración Financiera se relaciona con la Integración Contable en una Institución Nacional de Pronóstico Climatológico e Hidrológico durante el periodo de 2023. Se aplicó una metodología de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y un diseño no experimental, recopilando información mediante el uso de cuestionarios de preguntas, enfocados en una muestra censal de 80 individuos pertenecientes a una "Institución Nacional de Pronóstico Climatológico e Hidrológico". Los resultados demostraron que el SIAF si se relaciona significativamente con la Integración Contable en una Institución Nacional de Pronóstico Climatológico e Hidrológico (p=0.000 y r=0.989). Por tanto, sería conveniente que la institución mantenga o fortalezca las prácticas que vinculan estos dos componentes, pues su interacción tiene un impacto significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).