Estresores laborales y estrategias de afrontamiento en los profesionales de enfermería del Hospital General de Jaén 2017

Descripción del Articulo

El personal de enfermería es uno de los colectivos más afectados por el estrés derivado de su trabajo, situación que se agudiza si está en contacto directo con pacientes que enfrentan condiciones de alta complejidad. Investigación descriptiva de diseño transversal, tuvo como objetivo determinar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Marín, Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estresores laborales
Estrategia de afrontamiento
Profesional de enfermería
Descripción
Sumario:El personal de enfermería es uno de los colectivos más afectados por el estrés derivado de su trabajo, situación que se agudiza si está en contacto directo con pacientes que enfrentan condiciones de alta complejidad. Investigación descriptiva de diseño transversal, tuvo como objetivo determinar los principales estresores laborales y las estrategias de afrontamiento en los profesionales de enfermería del Hospital General de Jaén, a quienes se les aplicó el cuestionario de afrontamiento al estrés validado por Sandín y Chorot (Alfa de Cronbrach (0.79) y el cuestionario de estresores laborales en personal de enfermería de Escriba at al. (Alfa de Cronbach (0.7). Se concluye que: Los profesionales de enfermería en una alta proporción pertenecen al género femenino, al grupo de edad adulto joven, estado civil casados y tienen entre uno a dos hijos. En su mayoría laboran en los servicios de hospitalización y emergencia y tienen experiencia laboral superior a un quinquenio. Entre los estresores laborales destacan, los errores laborales, los conflictos y la sobrecarga de trabajo. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas son las centradas en el problema y el significado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).