Factores relevantes que limitan el desarrollo de los servicios de la auditoria externa en Cajamarca 2016-2017
Descripción del Articulo
Los profesionales de Contabilidad inscritos en el Registro de Auditores Independientes del Colegio de Contadores Públicos de Cajamarca, presentan en la actualidad una escasa participación en los servicios de auditoría externa, obedeciendo esta situación a ciertos factores, en ese sentido, el present...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2770 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación de mercado Competencias Profesionales Servicios de Auditoría Externa Auditores |
Sumario: | Los profesionales de Contabilidad inscritos en el Registro de Auditores Independientes del Colegio de Contadores Públicos de Cajamarca, presentan en la actualidad una escasa participación en los servicios de auditoría externa, obedeciendo esta situación a ciertos factores, en ese sentido, el presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar cuáles son los factores relevantes que limitan el desarrollo de la Auditoría Externa en Cajamarca en los periodos 2016 y 2017, identificando en el estudio a los siguientes: las competencias profesionales que tienen los auditores, el marco normativo respecto a la derogación del artículo 5° de la Ley N° 29720 y su impacto en los servicios de auditoría externa y finalmente el análisis de la participación de mercado de los auditores en los servicios de auditoría en Cajamarca. La metodología empleada consistió en una investigación tipo descriptiva, diseño no experimental, se empleó los métodos: analítico – sintético, inductivo – deductivo e histórico, la técnica de recopilación de información fue la encuesta y el análisis documental, la muestra trabajada fue de 43 auditores de una población de 54. Los resultados obtenidos indicaron que la competencia profesional de los auditores concerniente a la capacitación y experiencia no limitan al desarrollo de la auditoría, como si sucede con el desarrollo de habilidades y destrezas de los auditores, asimismo el impacto de la derogación del artículo 5° de la Ley N° 29720 y el análisis de la participación de mercado de los auditores inciden negativamente en el desarrollo de los servicios de auditoría externa ofrecidos por los auditores. Los resultados de dicha investigación fueron tabulados, analizados y representados en forma gráfica para su exposición mediante porcentajes por cada respuesta obtenida. Concluimos que, dentro de las competencias profesionales en su gran mayoría, los auditores han adquirido conocimientos no sólo en temas de auditoría sino también en otras especialidades y cuentan con experiencia, sin embargo, respecto al desarrollo de habilidades y destrezas es la competencia menos desarrollada por los auditores encuestados. En relación al marco normativo del art. 5° de la Ley N° 29720 afirmaron que se vieron afectados negativamente en los servicios que ofrecían, lo mismo sucedió con el análisis de la participación de mercado de los auditores, resultando que la competencia externa ofrece servicios multidisciplinarios y cuentan con auditores de mayor experiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).