Exportación Completada — 

Efecto del tiempo de almacenamiento y temperatura en las características fisicoquímicas de la chalarina (Casimiroa edulis) en su proceso de maduración evaluado por imágenes multiespectrales

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Cajamarca. El propósito de la investigación fue determinar el efecto del tiempo de almacenamiento y temperatura en las características fisicoquímicas de la chalarina (Casimiroa edulis) en su proceso de maduración evaluado por imág...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Lezama, Alex Keller
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chalarina (Casimiroa edulis)
tiempo
temperatura
reflectancia
concentración de sólidos solubles
firmeza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Cajamarca. El propósito de la investigación fue determinar el efecto del tiempo de almacenamiento y temperatura en las características fisicoquímicas de la chalarina (Casimiroa edulis) en su proceso de maduración evaluado por imágenes multiespectrales. Para ello se evaluaron cuatro frutos de chalarina (Casimiroa edulis) procedentes del valle de Condebamba acondicionados en cuatro tratamientos de temperatura cada uno: ambiente a 20 °C (A), ambiente empacado en una caja de cartón a 19 °C (AE), refrigeración a 12 °C (R) y congelación a -2 °C (C); la frecuencia de evaluación del perfil multiespectral, la firmeza y los grados Brix de fue de 24 horas. Se descubrió que los frutos almacenados a temperatura “A” y “AE” tienen una vida útil máxima de siete y ocho días; así mismo, los cambios significativos (p0.05). La tendencia de concentración de solidos solubles fue creciente, de manera que “A” inició con 14.6° Brix y finalizó con 17.9° Brix; “AE” tenía 14.7° Brix al día uno y al día siete 16.5° Brix; “R” inició en 14.6° Brix y al día siete 14.9° Brix; “C” al día uno presentó 14.6° Brix y el día siete 14.7° Brix. Mientras la tendencia de la firmeza fue decreciente; tal que, “A” inició con 18.4 N y finalizó con 1.8 N; “AE” tenía al inicio 18.2 N y al día siete 2.4 N; “R” inició con 18.5 N y al día siete 15.4 N; “C” al día uno presentó 18.4 N y el día siete 16.7 N. Es así que, las características fisicoquímicas de chalarina (Casimiroa edulis) como la firmeza, la concentración de sólidos solubles y los cambios de color en la piel del fruto están directamente relacionadas con el tiempo y temperatura a que es expuesta. Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).