Plazo razonable de pago de pensiones alimenticias en el proceso penal

Descripción del Articulo

El cumplimiento de los mandatos judiciales es el problema que más aqueja a la administración de justicia en nuestro país por el incremento de denuncias por omisión a la asistencia familiar. Las respuestas que han procurado dar solución a esta situación no han tenido el fin esperado. Los operadores j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Espejo, José Luis Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3996
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plazo razonable y tutela efectiva
alimentos
deber de asistencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El cumplimiento de los mandatos judiciales es el problema que más aqueja a la administración de justicia en nuestro país por el incremento de denuncias por omisión a la asistencia familiar. Las respuestas que han procurado dar solución a esta situación no han tenido el fin esperado. Los operadores jurídicos también tienen responsabilidad. Entonces, ¿Qué fundamentos jurídicos exigen el establecimiento de un plazo razonable de pago de las pensiones alimenticias en el proceso penal? Esta tesis evidencia y analiza la afectación de los derechos del beneficiario por falta de un plazo razonable de pago de los alimentos en el ámbito penal, explica la implicancia de la naturaleza de la prestación y el deber de asistencia del obligado en la fijación de tal plazo, determina un vínculo entre el plazo de pago de las pensiones y la concretización de la tutela jurisdiccional en los procesos por omisión a la asistencia, y diseña una regulación de plazo razonable de pago de los alimentos y las consecuencias en su defecto. Empleando la interpretación de la norma, el análisis de la doctrina y jurisprudencia, como de la realidad del mandato de pago, y acudiendo a los métodos de deductivo, analítico y hermenéutico jurídico, a la recopilación documental y el análisis de contenidos, se determina la vulneración de la dignidad y otros derechos del alimentista por el incumplimiento de pago, una relación entre el derecho y la obligación que los alimentos encierran, resultando la exigencia de un plazo razonable de pago expresión de la tutela jurisdiccional efectiva, y proponiendo la regulación de la excepción a la proscripción de la prisión por deudas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).