Identificación de zonas de recarga hídrica y su relación con el cambio de uso del suelo en la cuenca del Río Rejo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de identificar las zonas de recarga hídrica y su relación con el cambio de uso del suelo en la cuenca del río Rejo (2011 y 2020), ubicada en las cercanías de la ciudad de Cajamarca. Se utilizó la metodología para la clasificació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bringas Sánchez, José Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7853
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonas de recarga hídrica
Usos del suelo.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de identificar las zonas de recarga hídrica y su relación con el cambio de uso del suelo en la cuenca del río Rejo (2011 y 2020), ubicada en las cercanías de la ciudad de Cajamarca. Se utilizó la metodología para la clasificación de usos del suelo propuesta por el Ministerio del Ambiente (2015), CORINE (Coordination of information of the Environment) Land Cover adaptada para Perú; para la identificación de zonas de recarga hídrica, se basó en la ecuación propuesta por Matus (2009) y para la relación entre las variables se realizó un análisis espacial para visualizar y analizar la distribución de las zonas de recarga en relación con los cambios en el uso del suelo. Los resultados indican que la variación en las zonas de recarga hídrica en la cuenca del río Rejo ha sido “Moderada” en los años (2011 y 2020), la cuenca no ha presentado variación significativa en su capacidad de recarga hídrica debido a que el uso de suelo no ha presentado tampoco una gran variación, así mismo, está influenciada por las prácticas de manejo; sin embargo, también se identificó que las áreas con recarga “muy baja” han aumentado (12.75 ha) y las áreas con recarga “alta” han disminuido (- 251.87 ha), lo que sugiere una posible influencia de los diferentes usos del suelo y las prácticas de manejo en la recarga hídrica de la cuenca. Se concluye que las zonas de recarga hídrica tienen relación directa con el cambio de usos del suelo, sin embargo, hay una relación inversa con el uso de suelo de las áreas de extracción minera, que disminuyen la recarga hídrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).