Evaluación De La Gestión En La Red Educativa Institucional "Nuestra Señora Del Rosario" En El Distrito De Cospán En El 2014
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente informe tuvo como objetivo “Evaluar la gestión en la Red Educativa Institucional “Nuestra Señora del Rosario" en el distrito de Cospán en el 2014”. Esta investigación es de tipo no experimental, descriptivo, Ex Post Facto. La muestra estuvo conformada por 14 directores, 30 d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1911 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de la gestión red educativa institucional dimensión pedagógica dimensión comunitaria. |
Sumario: | RESUMEN El presente informe tuvo como objetivo “Evaluar la gestión en la Red Educativa Institucional “Nuestra Señora del Rosario" en el distrito de Cospán en el 2014”. Esta investigación es de tipo no experimental, descriptivo, Ex Post Facto. La muestra estuvo conformada por 14 directores, 30 docentes, 83 estudiantes, 89 padres de familia de la Red. Para la recolección de la información se aplicó cuatro tipos de cuestionarios (a docentes, estudiantes, directivos y padres de familia) para evaluar la gestión en cada una de sus dimensiones de las instituciones educativas de la red educativa en referencia. En lo concerniente a la gestión pedagógica se obtuvo un 23.76 % ubicándose en el nivel de regular, en la gestión institucional se obtuvo un 23.67 % situándose en un nivel de regular, en la gestión administrativa se obtuvo un 23.31 % hallándose en un nivel regular, en la gestión comunitaria se obtuvo como resultado un 23.26 % encontrándose también en un nivel de regular. Por lo tanto, se concluye que a nivel global la evaluación de la gestión de la red educativa institucional ha sido de carácter regular, pues de acuerdo con la tabla de evaluación se obtuvo un 23.50 % con lo que se demuestra que se cumplieron los objetivos y se rechaza la hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).