Ventilación mecánica prolongada como factor de riesgo para morbimortalidad en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del hospital regional docente las mercedes, enero 2015 - enero 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si la ventilación mecánica prolongada es un factor de riesgo asociado al aumento de la morbimortalidad en la Unidad De Cuidados Intensivos Del Hospital Regional Docente Las Mercedes. MATERIAL Y MÉTODO: Se trata de un estudio Retrospectivo, tipo caso- control, se seleccionó 160 h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Jibaja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1202
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ventilación mecánica prolongada, reingreso, traqueostomía temprana y tardía
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si la ventilación mecánica prolongada es un factor de riesgo asociado al aumento de la morbimortalidad en la Unidad De Cuidados Intensivos Del Hospital Regional Docente Las Mercedes. MATERIAL Y MÉTODO: Se trata de un estudio Retrospectivo, tipo caso- control, se seleccionó 160 historias clínicas, se registraron los datos en una ficha de recolección, se utilizó el programa SPSS para procesamiento de datos y el Odds Ratio como medida de asociación. RESULTADO: De 160 pacientes, que cumplieron los criterios de inclusión, 82 (51,3%) fueron del sexo masculino y 78 (48,8 %) del sexo femenino, 124 (77,5%) estuvieron expuestos a ventilación mecánica prolongada, y 36(22,5%) no estuvieron expuestos, obtuvimos que el no uso de ventilación mecánica prolongada favorezca al no fallecimiento en 18%, de los pacientes expuestos a ventilación mecánica usaron traqueotomía temprana 67(41.9%), seguida de los que no usaron 63(39.4%), y finalmente los que usaron traqueotomía tardía 30(18.8%), encontrándose una relación estadísticamente significativa en cuanto a la evolución favorable en los que no usaron ventilación mecánica y los que usaron traqueostomía temprano. CONCLUSIÓN: Identificamos que la los pacientes que usaron ventilación mecánica prolongada tuvieron más índice de mortalidad y que la traqueostomía precoz está asociada a una disminución de complicaciones como retorno y su riesgo de mortalidad es menor que la traqueostomía tardía
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).