Eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales, en la remoción de coliformes totales, fecales y Escherichia coli, en Celendín - Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de remoción de coliformes totales, fecales y Escherichia coli de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Celendín. El muestreo se realizó cada veintidós días, con cuatro repeticiones para cada parám...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3459 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Escherichia coli Celendín |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de remoción de coliformes totales, fecales y Escherichia coli de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Celendín. El muestreo se realizó cada veintidós días, con cuatro repeticiones para cada parámetro, reportando que en cien mililitros (NMP/100mL) de afluente se encontró: coliformes totales: 35x106; 35x106; 92x106; 35x106; coliformes fecales: 92x105; 92x105; 54x106; 40x105 y E. coli: 92x105; 92x105; 54x106; 40x105. Para efluente: coliformes totales: 35x106; 54x105; 35x104; 11x105; coliformes fecales: 35x106; 35x104; 17x104; 21x104 y E. coli: 11x106; 35x104; 13x104; 21x104. Estos resultados superan considerablemente los límites máximos permisibles (LMP) y los estándares de calidad ambiental (ECA) de la normativa nacional. La eficiencia obtenida para coliformes totales alcanzó un valor de 78.76 %; para coliformes fecales 53,23%; y para E. coli 84.70%, con esto podemos comprobar que dicha planta es ineficiente; ya que según el estudio de factibilidad realizado por el gobierno regional de Cajamarca la planta debería tener una eficiencia del 99.99% en la remoción de carga microbiológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).