Exportación Completada — 

Análisis comparativo entre la precipitación media mensual estimada por el método Kriging y Thiessen en la Cuenca del Río Cajamarquino.

Descripción del Articulo

En Perú para la estimación de la precipitación media mensual se aplica Polígonos de Thiessen entre otros; pero muy poco se conoce la aplicación de Kriging para este tema. Por lo tanto, se requiere saber cuál de ambos métodos es más eficiente para la estimación de la precipitación media mensual. El o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiruna Chávez, Marvick Alain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3910
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precipitación media mensual
Thiessen
Kriging
Varianza de error
Mitades partidas
Cuenca Río Cajamarquino
Descripción
Sumario:En Perú para la estimación de la precipitación media mensual se aplica Polígonos de Thiessen entre otros; pero muy poco se conoce la aplicación de Kriging para este tema. Por lo tanto, se requiere saber cuál de ambos métodos es más eficiente para la estimación de la precipitación media mensual. El objetivo de esta investigación es realizar el análisis comparativo entre la precipitación media mensual estimada por el método Kriging y Thiessen en la cuenca del Río Cajamarquino. Se realizó la delimitación de la cuenca del Río Cajamarquino, se analizó la consistencia de los datos de precipitaciones para luego estimar la precipitación media mensual por los métodos propuestos, y finalmente se analizó la varianza de error de ambos métodos y la confiabilidad entre ambos métodos usando mitades partidas – Spearman Brown. Resultando el promedio de la precipitación media mensual por el método Thiessen, de los meses de mayor precipitación octubre, noviembre, diciembre, enero febrero, marzo y abril es 111.49 mm, y de los meses de menor precipitación mayo, junio, julio, agosto y septiembre es 22.2 mm. El promedio de la precipitación media mensual por el método Kriging, de los meses de mayor precipitación es 70.73 mm, y de los meses de menor precipitación es 16.22 mm. Se analizó la varianza de error de ambos métodos, Kriging optimiza la varianza de error en un 80% que Thiessen. Concluyendo finalmente que Kriging nos permite obtener mejores resultados que Polígonos de Thiessen, ya que Kriging presenta mayor confiabilidad en la estimación de precipitaciones mensuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).