Porcentaje de remoción de turbiedad y coliformes fecales del efluente de la Ptar – Celendín utilizando semillas de moringa oleífera

Descripción del Articulo

Se evaluó la eficiencia de las semillas de Moringa oleífera como coagulante natural en la remoción de turbidez y coliformes fecales del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de Celendín, Cajamarca. Se aplicó un diseño experimental, complementado con un estudio de variación aleator...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Plasencia, Zonali Paz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8809
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:coagulación/floculación
M. oleifera
remoción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Se evaluó la eficiencia de las semillas de Moringa oleífera como coagulante natural en la remoción de turbidez y coliformes fecales del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de Celendín, Cajamarca. Se aplicó un diseño experimental, complementado con un estudio de variación aleatoria de un factor en múltiples muestras, con un grado de confianza del 95%. Para ello, se llevaron a cabo exámenes de coagulación/floculación, añadiendo dosis del coagulante natural M. oleifera, obtenido a través de la pulverización de las semillas. Las muestras de agua residual fueron recolectadas a la salida de la laguna facultativa de la PTAR - Celendín. Por cada periodo de análisis se obtuvo 16 unidades experimentales, distribuidas de la siguiente manera 3 tratamientos por cuatro repeticiones más 4 blancos, las dosis aplicadas fueron (T1): 0.5 g/L, (T2): 1 g/L y (T3) 1.5g/L. se realizó 2 estudios de muestras de agua distribuidos de igual manera obteniendo un total de 32 unidades experimentales. Los análisis se realizaron en el laboratorio Regional del Agua – Cajamarca, acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025. Los resultados evidenciaron que la dosis de 1.5 g/L logró la mayor eficiencia de remoción, alcanzando un 80.91%, en la concentración de coliformes termotolerantes, 75.55 % en turbidez, 13.56 % en sólidos disueltos totales, manteniendo un pH promedio de 7.08. No obstante, pese a la alta eficiencia, los niveles de coliformes termotolerantes tuvieron un valor promedio de 1.57175 x 105 NMP/100mL en el T4, sobrepasando los límites máximos permisibles, establecidos en la normativa nacional Nº 003-2010-MINAM que establece un valor máximo de 10 000 NMP/100 mL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).