Frecuencia de Ehrlichia Canis en caninos de la ciudad de Chimbote- 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad de ChimbotePerú, tuvo como objetivo determinar la frecuencia de presentación de caninos e positivos a Ehrlichia canis según edad y sexo en animales residentes en la zona, diagnosticados mediante una prueba comercial inmunocromatográfi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/450 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ehrlichia Canis caninos e positivos |
| id |
RUNC_ba052d9f396eab87d846a9fe264ef448 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/450 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Irazábal Léctor, Marcelino AdolfoJara Acuña, Miguel Angel2016-10-26T18:04:22Z2016-10-26T18:04:22Z2014T L73 J37 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/450El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad de ChimbotePerú, tuvo como objetivo determinar la frecuencia de presentación de caninos e positivos a Ehrlichia canis según edad y sexo en animales residentes en la zona, diagnosticados mediante una prueba comercial inmunocromatográfica, la misma que se realizó en la Clínica Veterinaria Mi Mascota. Para el efecto se sometieron a la prueba experimental 30 perros de ambos sexos, procedentes de diferentes Clínicas Veterinarias de la ciudad, los mismos que fueron clasificados en tres grupos de edad: de 0 a 2 , de 2 a 4 y mayores de 4 años. Para la realización del test se utilizó sangre entera y se procedió según las normas establecidas por el fabricante, los resultados se registraron como positivos o negativos, de las 30 pruebas realizadas; 7 fueron positivas ( 23,3%) y 23 negativas (76,4 %), asimismo según el sexo, se encontró 5 machos positivos (27,8%) y 13 negativos (72,2%); en cuanto a hembras 2 fueron positivas (16,7%) y 10 negativas (83,3%), finalmente en lo que respecta a edad, de 0 a 2 años, 2 animales resultaron positivos (20%) y 8 negativos (80%), de 2 a 4 años, se encontró 1 positivo (10%) y 9 negativos (90%); y en el grupo de mayores de 4 años, 4 fueron positivos (40%) y 6 negativos (60%). Bajo las condiciones del presente trabajo de investigación se puede concluir que el agente causal de la Ehrlichiosis canina está afectando la población de canes residentes en la ciudad de Chimbote.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEhrlichia Caniscaninos e positivosFrecuencia de Ehrlichia Canis en caninos de la ciudad de Chimbote- 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca.Facultad de Ciencias VeterinariasTitulo ProfesionalMedicina VeterinariaMédico VeterinarioORIGINALT L73 J37 2014.pdfapplication/pdf1142257http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/450/1/T%20L73%20J37%202014.pdf3d1fea57a9d05ddd8c0cb127b7a76279MD51TEXTT L73 J37 2014.pdf.txtT L73 J37 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain57562http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/450/2/T%20L73%20J37%202014.pdf.txt8efacd6e9d991d90a2c582ec5b369f1eMD5220.500.14074/450oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4502022-04-08 00:35:27.462Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Frecuencia de Ehrlichia Canis en caninos de la ciudad de Chimbote- 2013 |
| title |
Frecuencia de Ehrlichia Canis en caninos de la ciudad de Chimbote- 2013 |
| spellingShingle |
Frecuencia de Ehrlichia Canis en caninos de la ciudad de Chimbote- 2013 Jara Acuña, Miguel Angel Ehrlichia Canis caninos e positivos |
| title_short |
Frecuencia de Ehrlichia Canis en caninos de la ciudad de Chimbote- 2013 |
| title_full |
Frecuencia de Ehrlichia Canis en caninos de la ciudad de Chimbote- 2013 |
| title_fullStr |
Frecuencia de Ehrlichia Canis en caninos de la ciudad de Chimbote- 2013 |
| title_full_unstemmed |
Frecuencia de Ehrlichia Canis en caninos de la ciudad de Chimbote- 2013 |
| title_sort |
Frecuencia de Ehrlichia Canis en caninos de la ciudad de Chimbote- 2013 |
| author |
Jara Acuña, Miguel Angel |
| author_facet |
Jara Acuña, Miguel Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Irazábal Léctor, Marcelino Adolfo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jara Acuña, Miguel Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ehrlichia Canis caninos e positivos |
| topic |
Ehrlichia Canis caninos e positivos |
| description |
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad de ChimbotePerú, tuvo como objetivo determinar la frecuencia de presentación de caninos e positivos a Ehrlichia canis según edad y sexo en animales residentes en la zona, diagnosticados mediante una prueba comercial inmunocromatográfica, la misma que se realizó en la Clínica Veterinaria Mi Mascota. Para el efecto se sometieron a la prueba experimental 30 perros de ambos sexos, procedentes de diferentes Clínicas Veterinarias de la ciudad, los mismos que fueron clasificados en tres grupos de edad: de 0 a 2 , de 2 a 4 y mayores de 4 años. Para la realización del test se utilizó sangre entera y se procedió según las normas establecidas por el fabricante, los resultados se registraron como positivos o negativos, de las 30 pruebas realizadas; 7 fueron positivas ( 23,3%) y 23 negativas (76,4 %), asimismo según el sexo, se encontró 5 machos positivos (27,8%) y 13 negativos (72,2%); en cuanto a hembras 2 fueron positivas (16,7%) y 10 negativas (83,3%), finalmente en lo que respecta a edad, de 0 a 2 años, 2 animales resultaron positivos (20%) y 8 negativos (80%), de 2 a 4 años, se encontró 1 positivo (10%) y 9 negativos (90%); y en el grupo de mayores de 4 años, 4 fueron positivos (40%) y 6 negativos (60%). Bajo las condiciones del presente trabajo de investigación se puede concluir que el agente causal de la Ehrlichiosis canina está afectando la población de canes residentes en la ciudad de Chimbote. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T L73 J37 2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/450 |
| identifier_str_mv |
T L73 J37 2014 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/450 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/450/1/T%20L73%20J37%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/450/2/T%20L73%20J37%202014.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d1fea57a9d05ddd8c0cb127b7a76279 8efacd6e9d991d90a2c582ec5b369f1e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163615946604544 |
| score |
13.955627 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).