Frecuencia de Ehrlichia Canis en caninos de la ciudad de Chimbote- 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad de ChimbotePerú, tuvo como objetivo determinar la frecuencia de presentación de caninos e positivos a Ehrlichia canis según edad y sexo en animales residentes en la zona, diagnosticados mediante una prueba comercial inmunocromatográfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Acuña, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/450
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ehrlichia Canis
caninos e positivos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad de ChimbotePerú, tuvo como objetivo determinar la frecuencia de presentación de caninos e positivos a Ehrlichia canis según edad y sexo en animales residentes en la zona, diagnosticados mediante una prueba comercial inmunocromatográfica, la misma que se realizó en la Clínica Veterinaria Mi Mascota. Para el efecto se sometieron a la prueba experimental 30 perros de ambos sexos, procedentes de diferentes Clínicas Veterinarias de la ciudad, los mismos que fueron clasificados en tres grupos de edad: de 0 a 2 , de 2 a 4 y mayores de 4 años. Para la realización del test se utilizó sangre entera y se procedió según las normas establecidas por el fabricante, los resultados se registraron como positivos o negativos, de las 30 pruebas realizadas; 7 fueron positivas ( 23,3%) y 23 negativas (76,4 %), asimismo según el sexo, se encontró 5 machos positivos (27,8%) y 13 negativos (72,2%); en cuanto a hembras 2 fueron positivas (16,7%) y 10 negativas (83,3%), finalmente en lo que respecta a edad, de 0 a 2 años, 2 animales resultaron positivos (20%) y 8 negativos (80%), de 2 a 4 años, se encontró 1 positivo (10%) y 9 negativos (90%); y en el grupo de mayores de 4 años, 4 fueron positivos (40%) y 6 negativos (60%). Bajo las condiciones del presente trabajo de investigación se puede concluir que el agente causal de la Ehrlichiosis canina está afectando la población de canes residentes en la ciudad de Chimbote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).