Factores sociales en la depresión post parto en madres adolescentes. Hospital II E Simón Bolivar, 2020

Descripción del Articulo

La depresión post parto es un episodio o trastorno depresivo el cual aparece pasado el proceso del parto y se mantiene durante el puerperio (42 días), inclusive puede permanecer después de que este último haya concluido. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Portal, Rosita del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4304
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores sociales
depresión post parto
madres adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La depresión post parto es un episodio o trastorno depresivo el cual aparece pasado el proceso del parto y se mantiene durante el puerperio (42 días), inclusive puede permanecer después de que este último haya concluido. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores sociales que conllevan a la depresión post parto en madres adolescentes que acuden al Hospital II E Simón Bolívar, 2020. El tipo de estudio de la presente investigación correspondió a un diseño no experimental, de corte transversal; tipo descriptivo correlacional; la muestra estuvo conformada por 68 puérperas adolescentes las cuales cumplían con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento un cuestionario de recolección de datos el cual fue elaborado por la autora y la escala de depresión post parto de Edimburgo (EDPE). Resultados muestran que el 86,8% de las puérperas adolescentes cursaron por un estado depresivo, en relación a los factores sociales, el 97,1% de las adolescentes pertenecieron al grupo etario de 15 a 19 años, el 55,9% fueron amas de casa, el 50% tienen solvencia económica respaldada por los padres y el 75% son convivientes. Se encontró relación significativa entre los factores sociales y la depresión postparto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).