Nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el servicio de emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio Nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que · recibe en el Servicio de Emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca-2014". Tiene como objetivo general: Determinar el nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el Serv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Idrogo, Jaime Obet, Quispe Torres, Delia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
fiabilidad
empatía
aspecto tangible
seguridad
capacidad de respuesta
id RUNC_b8f3531849d006456b0bf6ee91d81243
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/139
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Chuquilin Herrera, HumbelinaCarrasco Idrogo, Jaime ObetQuispe Torres, Delia Elizabeth2016-10-26T18:01:06Z2016-10-26T18:01:06Z2014T 610.73 C311 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/139El presente estudio Nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que · recibe en el Servicio de Emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca-2014". Tiene como objetivo general: Determinar el nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el Servicio de Emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca. El estudio es cuantitativo, descriptivo de corte transversal; se realizó en el servicio de emergencia del Centro de Salu:d Virgen del Carmen. La muestra se obtuvo mediante muestreo probabilístico aleatorio simple conformado por 32 pacientes. El instrumento utilizado en Ja presente investigación fue la encuesta SERVQUAL modificada, la técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista. Los resultados de la presente investigación fueron: el mayor nivel de satisfacción de los usuarios encuestados es la dimensión de empatía y capacidad de respuesta ya que el trato del personal de salud fue con amabilidad, respeto y paciencia; comprendiendo la explicación que se le brindó sobre el tratamiento recibido y evolución dela enfermedad y el tiempo para tomarse los análisis de laboratorio y la atención en farmacia fue rápida. La dimensión que alcanzo el menor nivel de satisfacción es la dimensión de aspectos tangibles porque el servicio de emergencia no cuenta con carteles, letreros y flechas para orientar a los pacientes. Concluyendo que es favorable el nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el Servicio de Emergencia.TesisspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCSatisfacciónfiabilidadempatíaaspecto tangibleseguridadcapacidad de respuestaNivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el servicio de emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo de segunda especialidad ProfesionalEnfermería en cuidados críticos, emergencia y desastresEnfermería en cuidados críticos, emergencia y desastresTEXTT 610.73 C311 2014.pdf.txtT 610.73 C311 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain195198http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/139/2/T%20610.73%20C311%202014.pdf.txt46b9973677794e39c72a0244cae2b34cMD52ORIGINALDELIA QUISPE.pdfDELIA QUISPE.pdfapplication/pdf1438535http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/139/3/DELIA%20QUISPE.pdfa997ef12a313b2650a39b97a25be5727MD5320.500.14074/139oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1392025-10-09 11:55:54.429Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el servicio de emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca - 2014
title Nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el servicio de emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca - 2014
spellingShingle Nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el servicio de emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca - 2014
Carrasco Idrogo, Jaime Obet
Satisfacción
fiabilidad
empatía
aspecto tangible
seguridad
capacidad de respuesta
title_short Nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el servicio de emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca - 2014
title_full Nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el servicio de emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca - 2014
title_fullStr Nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el servicio de emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca - 2014
title_full_unstemmed Nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el servicio de emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca - 2014
title_sort Nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el servicio de emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca - 2014
author Carrasco Idrogo, Jaime Obet
author_facet Carrasco Idrogo, Jaime Obet
Quispe Torres, Delia Elizabeth
author_role author
author2 Quispe Torres, Delia Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuquilin Herrera, Humbelina
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Idrogo, Jaime Obet
Quispe Torres, Delia Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Satisfacción
fiabilidad
empatía
aspecto tangible
seguridad
capacidad de respuesta
topic Satisfacción
fiabilidad
empatía
aspecto tangible
seguridad
capacidad de respuesta
description El presente estudio Nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que · recibe en el Servicio de Emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca-2014". Tiene como objetivo general: Determinar el nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el Servicio de Emergencia. Centro de Salud Virgen del Carmen Bambamarca. El estudio es cuantitativo, descriptivo de corte transversal; se realizó en el servicio de emergencia del Centro de Salu:d Virgen del Carmen. La muestra se obtuvo mediante muestreo probabilístico aleatorio simple conformado por 32 pacientes. El instrumento utilizado en Ja presente investigación fue la encuesta SERVQUAL modificada, la técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista. Los resultados de la presente investigación fueron: el mayor nivel de satisfacción de los usuarios encuestados es la dimensión de empatía y capacidad de respuesta ya que el trato del personal de salud fue con amabilidad, respeto y paciencia; comprendiendo la explicación que se le brindó sobre el tratamiento recibido y evolución dela enfermedad y el tiempo para tomarse los análisis de laboratorio y la atención en farmacia fue rápida. La dimensión que alcanzo el menor nivel de satisfacción es la dimensión de aspectos tangibles porque el servicio de emergencia no cuenta con carteles, letreros y flechas para orientar a los pacientes. Concluyendo que es favorable el nivel de satisfacción del paciente respecto a la atención que recibe en el Servicio de Emergencia.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 610.73 C311 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/139
identifier_str_mv T 610.73 C311 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/139
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/139/2/T%20610.73%20C311%202014.pdf.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/139/3/DELIA%20QUISPE.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 46b9973677794e39c72a0244cae2b34c
a997ef12a313b2650a39b97a25be5727
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1845799067072856064
score 13.368143
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).