Caracterización e identificación de la vegetación, en las áreas de Jalca (cuenca de los ríos Chetilla y Ronquillo)

Descripción del Articulo

Se caracterizó e identificó la vegetación herbácea de las áreas y se determinó la estructura vertical y las comunidades bióticas de los caseríos de Capulipampa, Jamcate, Shimshilpampa, Alto Chetilla, Chamis alto, Carhuaquero, Sexemayo y Cushunga, en la intercuenca de los rios Chetilla y Ronquillo, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanabria Cabrera, Susy Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jalea
Comunidades bióticas
Chetilla
Ronquillo
Cajamarca
Descripción
Sumario:Se caracterizó e identificó la vegetación herbácea de las áreas y se determinó la estructura vertical y las comunidades bióticas de los caseríos de Capulipampa, Jamcate, Shimshilpampa, Alto Chetilla, Chamis alto, Carhuaquero, Sexemayo y Cushunga, en la intercuenca de los rios Chetilla y Ronquillo, en Jos distritos de Cajamarca, Magdalena y Chetilla pertenecientes a la provincia y departamento de Cajamarca, geográficamente entre los paralelos 7° 5' 5" y 7° 15' 55" L.S. y los meridianos 78° 31' 38" y 78° 40' 10" L.O ; en una altitud entre 3 000 a 4 000 msnm. La zona de estudio se encuentra en la Fitoregión Puna Húmeda, dentro de dos macro grupos: Puna Altimontana Húmeda, Humedal Altoandino y Altimontano de la Puna Húmeda. La investigación consistió de exploraciones botánicas, inventario de especies y revisión de bibliografía. Se evaluaron 8 parcelas, rep.resentativas de cada zona y se tomó en cuenta la gradiente de altitud. Se delimitaron parcelas de 50 m * 50 m (2 500 m2) y dentro de estas se tomaron 20 unidades de muestreo de 1 m* 1 m (1 m2). Se registró 46 familias, 118 géneros, y 193 especies botánicas, entre las divisiones Pteridophyta, Gymnospermae y Angyospermae. La cuenca del río Chetilla registró mayor diversidad florística, con 167 especies, distribuidas en 103 géneros y en 45 familias en comparación con la cuenca deJ río Ronquillo que registró 122 especies, 83 géneros y 39 familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).