El orden trichoptera en la cuenca el Ronquillo - Cajamarca

Descripción del Articulo

En el distrito de Cajamarca, se realizó una investigación con el objetivo de determinar las familias del Orden Trichoptera que se encuentran presentes en la cuenca El Ronquillo. La cuenca El Ronquillo fue dividida en tres zonas (alta, media y baja), en cada zona se muestreó 100 m de longitud, en ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Villena, Pier Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cajamarca
Cuenca
El Ronquillo
Insecto acuático
Orden Trichoptera
Descripción
Sumario:En el distrito de Cajamarca, se realizó una investigación con el objetivo de determinar las familias del Orden Trichoptera que se encuentran presentes en la cuenca El Ronquillo. La cuenca El Ronquillo fue dividida en tres zonas (alta, media y baja), en cada zona se muestreó 100 m de longitud, en ellas se tomaron 3 muestras al azar en 10 m de longitud, empezando desde la zona baja (aguas abajo) hacia la zona alta (aguas arriba) haciendo un total de nueve muestras por evaluación. Se realizaron evaluaciones quincenales de los insectos acuáticos del Orden Trichoptera, colectando los diferentes estados de desarrollo, empleando un método cualitativo (red tipo D-net) y un método cuantitativo (red surber). En la cuenca El Ronquillo en época húmeda y en época seca, fueron identificadas taxonómicamente las siguientes familias: Calamoceratidae (51 larvas), Hydrobiosidae (79 larvas), Hydropsychidae (922 larvas), Leptoceridae (1371 larvas) y Polycentropodidae (5 larvas). La mayor densidad poblacional de larvas del Orden Trichoptera en la cuenca El Ronquillo, corresponde a la familia Leptoceridae, siendo registrada durante las evaluaciones en época húmeda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).