Evaluación del estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Fila Alta -Jaén

Descripción del Articulo

La mayoría de muros de albañilería de las viviendas tienen deficiencias técnicas y patologías debido a que cuentan con una mano de obra deficiente los cuales trabajan de manera empírica. El objetivo de la investigación fue evaluar el estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shaquihuanga Ayala, Darwin Lee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/379
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:deficiencias técnicas en muros
patologías en muros
id RUNC_b2526489782666e6e6211e5efc03f238
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/379
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Urteaga Toro, ManuelShaquihuanga Ayala, Darwin Lee2016-10-26T18:03:52Z2016-10-26T18:03:52Z2014T 721.2 S524 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/379La mayoría de muros de albañilería de las viviendas tienen deficiencias técnicas y patologías debido a que cuentan con una mano de obra deficiente los cuales trabajan de manera empírica. El objetivo de la investigación fue evaluar el estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector de Fila Alta a través de las deficiencias técnicas y patologías presentes en dichas unidades de estudio. Es una investigación descriptiva y transversal. La recolección de datos se realizó durante los meses de Julio a Octubre del 2014, mediante inspecciones una preliminar y una detallada. Se usaron formatos de evaluación en el cual se registró las deficiencias técnicas como son: selección del tipo de unidades de albañilería, espesor de junta de albañilería, trabado de unidades, unión muro-techo, unión murocolumna y patologías como: grietas en muros, eflorescencia, humedad. Se registró que el 100% de unidades de albañilería utilizadas eran del tipo artesanal, el 88% de muros tenían problemas de espesores de junta mayor a 1,5 cm, el 19% de muros estudiados están desplomados. En el caso de patologías se determinó que el 15,28% de muros estudiados tiene problemas con grietas, el 37,5 % presenta fallas por eflorescencia y humedad. Tanto las deficiencias técnicas y patologías se deben a la falta de asesoramiento de un profesional calificado (Ingeniero, arquitecto, etc.), para que realice al seguimiento de la construcción de su vivienda.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCdeficiencias técnicas en murospatologías en murosEvaluación del estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Fila Alta -Jaéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 721.2 S524 2014.pdfapplication/pdf2062875http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/379/1/T%20721.2%20S524%202014.pdf05a73dced9667d7c51421530bb0ca81dMD51TEXTT 721.2 S524 2014.pdf.txtT 721.2 S524 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain80655http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/379/2/T%20721.2%20S524%202014.pdf.txt7d07d769cd25e76d6c1c463f2bdb5cc9MD5220.500.14074/379oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3792022-04-08 00:35:52.821Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Fila Alta -Jaén
title Evaluación del estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Fila Alta -Jaén
spellingShingle Evaluación del estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Fila Alta -Jaén
Shaquihuanga Ayala, Darwin Lee
deficiencias técnicas en muros
patologías en muros
title_short Evaluación del estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Fila Alta -Jaén
title_full Evaluación del estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Fila Alta -Jaén
title_fullStr Evaluación del estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Fila Alta -Jaén
title_full_unstemmed Evaluación del estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Fila Alta -Jaén
title_sort Evaluación del estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector Fila Alta -Jaén
author Shaquihuanga Ayala, Darwin Lee
author_facet Shaquihuanga Ayala, Darwin Lee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urteaga Toro, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Shaquihuanga Ayala, Darwin Lee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv deficiencias técnicas en muros
patologías en muros
topic deficiencias técnicas en muros
patologías en muros
description La mayoría de muros de albañilería de las viviendas tienen deficiencias técnicas y patologías debido a que cuentan con una mano de obra deficiente los cuales trabajan de manera empírica. El objetivo de la investigación fue evaluar el estado actual de los muros de albañilería confinada en las viviendas del sector de Fila Alta a través de las deficiencias técnicas y patologías presentes en dichas unidades de estudio. Es una investigación descriptiva y transversal. La recolección de datos se realizó durante los meses de Julio a Octubre del 2014, mediante inspecciones una preliminar y una detallada. Se usaron formatos de evaluación en el cual se registró las deficiencias técnicas como son: selección del tipo de unidades de albañilería, espesor de junta de albañilería, trabado de unidades, unión muro-techo, unión murocolumna y patologías como: grietas en muros, eflorescencia, humedad. Se registró que el 100% de unidades de albañilería utilizadas eran del tipo artesanal, el 88% de muros tenían problemas de espesores de junta mayor a 1,5 cm, el 19% de muros estudiados están desplomados. En el caso de patologías se determinó que el 15,28% de muros estudiados tiene problemas con grietas, el 37,5 % presenta fallas por eflorescencia y humedad. Tanto las deficiencias técnicas y patologías se deben a la falta de asesoramiento de un profesional calificado (Ingeniero, arquitecto, etc.), para que realice al seguimiento de la construcción de su vivienda.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:03:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:03:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 721.2 S524 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/379
identifier_str_mv T 721.2 S524 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/379
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/379/1/T%20721.2%20S524%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/379/2/T%20721.2%20S524%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 05a73dced9667d7c51421530bb0ca81d
7d07d769cd25e76d6c1c463f2bdb5cc9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163562642243584
score 13.888692
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).