Complicaciones maternas intraoperatorias y postoperatorias por cesárea en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, junio 2021 - junio 2023
Descripción del Articulo
Introducción: La cesárea es una intervención quirúrgica frecuente a nivel mundial, no exenta de complicaciones tanto intraoperatorias y posoperatorias. En el Hospital Regional Docente de Cajamarca, la tasa de cesárea en el año 2023 es de (1019/ 2393; 42,6%). Objetivo: Describir las complicaciones ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6474 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Césarea Complicaciones maternas intraoperatorias Complicaciones maternas postoperatorias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: La cesárea es una intervención quirúrgica frecuente a nivel mundial, no exenta de complicaciones tanto intraoperatorias y posoperatorias. En el Hospital Regional Docente de Cajamarca, la tasa de cesárea en el año 2023 es de (1019/ 2393; 42,6%). Objetivo: Describir las complicaciones maternas intraoperatorias y postoperatorias por cesárea en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, junio 2021 - junio 2023. Material y métodos: Tipo de estudio observacional. Diseño descriptivo, trasversal, retrospectivo. Se determinó el tamaño de muestra con EPIDAT 4.2. Se utilizó Microsoft Excel 2021 para Windows para las tablas simples y comparativas, gráficos de barras y circular. La prevalencia se determinó por fórmula estadística. Resultados: Las complicaciones maternas intraoperatorias más frecuentes son hemorrágicas como Hipotonía uterina (10/146; 6,7%), Shock hipovolémico (8/146; 5,4%), Atonía uterina (7/146; 4,7%), otras (5/146; 3,4%). Las complicaciones maternas posoperatorias son anemia postparto Hb<10g/dL (22/146; 14;8%), requerir transfusión sanguínea (13/146; 8,8%), Ingreso a UCI o UCIN (9/146; 6%); infección urinaria (6/146; 4%), Sangrado postoperatorio inmediato (5/146; 3,38%), otras (12;8,1%). La prevalencia de complicaciones postoperatorias en pacientes cesareadas es 16,2%. La prevalencia de complicaciones intraoperatorias es 12,8% . La presencia de complicaciones intraoperatorias como Hipotonía uterina se presentó en cesáreas electivas (3/52; 5,8%) en comparación cesáreas de emergencia 7/96; (7,3%), así como complicación postoperatoria Anemia postparto Hb<10 g/dL en cesárea electiva (4/52; 7,7%) con las cesáreas electivas es (18/148; 12,1 %) Conclusiones: Las complicaciones intraoperatorias y postoperatorias más frecuentes son hemorrágicas. Las cesáreas de emergencia presentan mayor número de complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).