Relación de la resistencia al corte de los suelos de fundación mediante ensayos de penetración estándar (SPT) y compresión simple en la zona de expansión urbana localidad el Tambo - Bambamarca - Hualgayoc - Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó la relación entre la resistencia al corte de los suelos de fundación obtenida mediante los métodos de penetración estándar (SPT) y de compresión simple en la zona de expansión urbana de la ciudad de El Tambo, Bambamarca, Hualgayoc, Cajamarca, Perú. Se analizaron 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Marín, Denis Maycol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compresión simple
Penetración estándar
Resistencia a la Compresión
Capacidad portante
Resistencia al corte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó la relación entre la resistencia al corte de los suelos de fundación obtenida mediante los métodos de penetración estándar (SPT) y de compresión simple en la zona de expansión urbana de la ciudad de El Tambo, Bambamarca, Hualgayoc, Cajamarca, Perú. Se analizaron 15 puntos de investigación. Se determino el contenido de humedad, los límites de consistencia, el análisis granulométrico, la clasificación SUCS y la resistencia al corte. Los resultados de la resistencia al corte mediante el ensayo de compresión simple tienen una relación variable de acuerdo al tipo de suelo respecto a la resistencia al corte mediante el ensayo SPT. La relación usando la correlación planteada Hettiarachchi y Brown (NSPT) es, para el tipo “ML” de 2.77 (desviación estándar σ =0.58), para el tipo “MH” de 1.95, para el tipo “CH” de 2.46 (σ =0.44) y para el tipo “CL” de 7.30 (σ=2.58). La relación usando la correlación planteada Sirvikaya (NSPT) es, para el tipo “ML” de 2.66 (σ =0.45), para el tipo “MH” de 2.07, para el tipo “CH” de 2.31 (σ =0.32) y para el tipo “CL” de 6.88 (σ=2.69). La relación usando la correlación planteada Sirvikaya (N60) es, para el tipo “ML” de 3.53 (σ =0.66), para el tipo “MH” de 2.48, para el tipo “CH” de 3.05 (σ =0.54) y para el tipo “CL” de 9.16 (σ=3.24). Concluyendo que no se puede establecer una única relación para todo tipo de suelos cohesivos, ya que la desviación estándar al analizarlo por tipo de suelo es mucho menor en comparación a reunirlos en un solo grupo, dando así una relación por cada tipo de suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).