Evaluación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto usando aditivo adherente "Chema Epox Adhesivo 32" en juntas frías en el distrito de Cajamarca.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar la resistencia a la compresión, de especímenes de concreto en los que se utiliza aditivo "cherna epox adhesivo 32" en juntas frías, en el distrito de Cajamarca. la toma de los datos se realizó entre enero y marzo del 2013, mediante trabajo de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/448 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adhesivo resinas epóxicas puente adherente fuerzas de compresión |
id |
RUNC_aa5d815af36f86270caa302d2c501149 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/448 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Fernández Muñoz, Wilfredo RenánValencua Zafra, Eduardo Salomón2016-10-26T18:04:21Z2016-10-26T18:04:21Z2013T 693.5 V152e 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/448El objetivo de esta investigación fue evaluar la resistencia a la compresión, de especímenes de concreto en los que se utiliza aditivo "cherna epox adhesivo 32" en juntas frías, en el distrito de Cajamarca. la toma de los datos se realizó entre enero y marzo del 2013, mediante trabajo de campo, laboratorio y gabinete. Se usó agregados del río Cajamarquino y cemento Tipo 1 para el diseño de mezcla de concreto con una resistencia de 210 Kg/cm2 , construcción de especímenes de tres pulgadas de radio y seis pulgadas de altura normado por la ASTM C882, se realizaron pruebas para las clasificación IV y V descrito en la norma ASTM C881. Se observó que con una correcta aplicación del adhesivo entre los sustratos que conforman los especímenes, estos se comportan como un elemento monolítico al someterlos a fuerzas de compresión, la rotura se produce en todo el elemento y no en el plano inclinado donde se aplicó el puente adherente.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCAdhesivoresinas epóxicaspuente adherentefuerzas de compresiónEvaluación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto usando aditivo adherente "Chema Epox Adhesivo 32" en juntas frías en el distrito de Cajamarca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 693.5 V152e 2013.pdfapplication/pdf5670529http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/448/1/T%20693.5%20V152e%202013.pdf5b7e785032541527155a123178312e4dMD51TEXTT 693.5 V152e 2013.pdf.txtT 693.5 V152e 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain155259http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/448/2/T%20693.5%20V152e%202013.pdf.txt6dbf3c35163f27ae5d45a54238e4e846MD5220.500.14074/448oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4482022-04-08 00:35:40.66Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto usando aditivo adherente "Chema Epox Adhesivo 32" en juntas frías en el distrito de Cajamarca. |
title |
Evaluación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto usando aditivo adherente "Chema Epox Adhesivo 32" en juntas frías en el distrito de Cajamarca. |
spellingShingle |
Evaluación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto usando aditivo adherente "Chema Epox Adhesivo 32" en juntas frías en el distrito de Cajamarca. Valencua Zafra, Eduardo Salomón Adhesivo resinas epóxicas puente adherente fuerzas de compresión |
title_short |
Evaluación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto usando aditivo adherente "Chema Epox Adhesivo 32" en juntas frías en el distrito de Cajamarca. |
title_full |
Evaluación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto usando aditivo adherente "Chema Epox Adhesivo 32" en juntas frías en el distrito de Cajamarca. |
title_fullStr |
Evaluación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto usando aditivo adherente "Chema Epox Adhesivo 32" en juntas frías en el distrito de Cajamarca. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto usando aditivo adherente "Chema Epox Adhesivo 32" en juntas frías en el distrito de Cajamarca. |
title_sort |
Evaluación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto usando aditivo adherente "Chema Epox Adhesivo 32" en juntas frías en el distrito de Cajamarca. |
author |
Valencua Zafra, Eduardo Salomón |
author_facet |
Valencua Zafra, Eduardo Salomón |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Muñoz, Wilfredo Renán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencua Zafra, Eduardo Salomón |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adhesivo resinas epóxicas puente adherente fuerzas de compresión |
topic |
Adhesivo resinas epóxicas puente adherente fuerzas de compresión |
description |
El objetivo de esta investigación fue evaluar la resistencia a la compresión, de especímenes de concreto en los que se utiliza aditivo "cherna epox adhesivo 32" en juntas frías, en el distrito de Cajamarca. la toma de los datos se realizó entre enero y marzo del 2013, mediante trabajo de campo, laboratorio y gabinete. Se usó agregados del río Cajamarquino y cemento Tipo 1 para el diseño de mezcla de concreto con una resistencia de 210 Kg/cm2 , construcción de especímenes de tres pulgadas de radio y seis pulgadas de altura normado por la ASTM C882, se realizaron pruebas para las clasificación IV y V descrito en la norma ASTM C881. Se observó que con una correcta aplicación del adhesivo entre los sustratos que conforman los especímenes, estos se comportan como un elemento monolítico al someterlos a fuerzas de compresión, la rotura se produce en todo el elemento y no en el plano inclinado donde se aplicó el puente adherente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 693.5 V152e 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/448 |
identifier_str_mv |
T 693.5 V152e 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/448 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/448/1/T%20693.5%20V152e%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/448/2/T%20693.5%20V152e%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b7e785032541527155a123178312e4d 6dbf3c35163f27ae5d45a54238e4e846 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163594502176768 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).