Funcionamiento familiar y nivel de ansiedad en adolescentes primigestas. Centro de salud Moro Solar- Jaén, 2019
Descripción del Articulo
        El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el grado de funcionamiento familiar y el nivel de ansiedad en las adolescentes primigestas atendidas en el servicio de obstetricia del Centro de Salud Morro Solar – Jaén. Investigación de tipo correlacional, de corte transversal....
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4292 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4292 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Funcionamiento familiar nivel de ansiedad adolescentes primigestas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el grado de funcionamiento familiar y el nivel de ansiedad en las adolescentes primigestas atendidas en el servicio de obstetricia del Centro de Salud Morro Solar – Jaén. Investigación de tipo correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 adolescentes primigestas, a quienes se les aplicó el instrumento APGAR para medir la variable funcionamiento familiar y el test de GADI para evaluar la ansiedad. Resultados: La mayoría de las adolescentes primigestas presentan disfunción familiar leve (60,0%). El nivel de ansiedad es bajo (66,7%). El funcionamiento familiar de las adolescentes primigestas en la dimensión adaptación (50,0%), crecimiento y desarrollo (33,3%) es moderada. Y en la dimensión participación (70,0%), afecto (46,7%) y recursos (63,3%) es leve. Se concluyó que la relación es estadísticamente significativa entre el grado de funcionamiento familiar y el nivel de ansiedad de las adolescentes primigestas atendidas en el servicio de obstetricia del Centro de Salud Morro Solar-Jaén. (p < 0,05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            