Factores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en alumnas de instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla - Cajamarca
Descripción del Articulo
El Objetivo del presente trabajo fue determinar la relación que existe entre los factores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en las alumnas de las instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla. El tipo de estudio es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/48 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/48 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes trastorno de la conducta alimentaria riesgo anorexia bulimia nerviosa |
| id |
RUNC_a6853addc291b8805f41ce9a0444095a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/48 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Estrada Violeta, Marina VioletaLlerena Vera, Jenyfer MarilynVargas Narro, Janina Medelyn2016-10-26T18:00:16Z2016-10-26T18:00:16Z2013T 362.25 LL791 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/48El Objetivo del presente trabajo fue determinar la relación que existe entre los factores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en las alumnas de las instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla. El tipo de estudio es transversal, descriptivo correlaciona!. Se evaluaron 121 mujeres adolescentes entre 14 y 19 años matriculadas el año 2012, seleccionadas mediante muestreo aleatorio y estratificado. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario elaborado y validado por las investigadoras, el inventario de trastornos alimentario (ITA), y el test de autoestima de Coopersmith. Los resultados fueron: los siguientes: El 18,2% de las alumnas de los centros educativos María de Nazaret, Juan XXIII, Ramón Castilla y Guillermo Urrelo presentan riesgo 1 y el 31,4% presenta riesgo 11, por lo tanto se concluye que casi la mitad de las alumnas presentan un riesgo considerable de padecer anorexia y/o bulimia nerviosa. Los factores biopsicosociales que tienen relación significativa con el riesgo de padecer anorexia y bulimia nerviosa son: índice de masa corporal (valor p: 0,000), autoestima (valor p: 0,001), percepción de la imagen corporal, (valor p: 0,040), amigos (valor p: 0,010), medios de comunicación (valor p: 0,004), y moda (valor p: 0,004).TesisspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCAdolescentestrastorno de la conducta alimentariariesgoanorexiabulimia nerviosaFactores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en alumnas de instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALT 362.25 LL791 2013.pdfapplication/pdf3335939http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/48/1/T%20362.25%20LL791%202013.pdfa3c56e034c70a3d0f65a2b6d8a54bb6fMD51TEXTT 362.25 LL791 2013.pdf.txtT 362.25 LL791 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain159580http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/48/2/T%20362.25%20LL791%202013.pdf.txtd7ff26539e870eb2df90386b1a7d263fMD5220.500.14074/48oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/482025-10-28 12:43:32.091Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en alumnas de instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla - Cajamarca |
| title |
Factores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en alumnas de instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla - Cajamarca |
| spellingShingle |
Factores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en alumnas de instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla - Cajamarca Llerena Vera, Jenyfer Marilyn Adolescentes trastorno de la conducta alimentaria riesgo anorexia bulimia nerviosa |
| title_short |
Factores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en alumnas de instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla - Cajamarca |
| title_full |
Factores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en alumnas de instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla - Cajamarca |
| title_fullStr |
Factores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en alumnas de instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla - Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
Factores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en alumnas de instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla - Cajamarca |
| title_sort |
Factores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en alumnas de instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla - Cajamarca |
| author |
Llerena Vera, Jenyfer Marilyn |
| author_facet |
Llerena Vera, Jenyfer Marilyn Vargas Narro, Janina Medelyn |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas Narro, Janina Medelyn |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Estrada Violeta, Marina Violeta |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llerena Vera, Jenyfer Marilyn Vargas Narro, Janina Medelyn |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adolescentes trastorno de la conducta alimentaria riesgo anorexia bulimia nerviosa |
| topic |
Adolescentes trastorno de la conducta alimentaria riesgo anorexia bulimia nerviosa |
| description |
El Objetivo del presente trabajo fue determinar la relación que existe entre los factores biopsicosociales y conductas de riesgo frente a anorexia y bulimia nerviosa en las alumnas de las instituciones educativas: Juan XXIII, María de Nazaret, Guillermo Urrelo y Ramón Castilla. El tipo de estudio es transversal, descriptivo correlaciona!. Se evaluaron 121 mujeres adolescentes entre 14 y 19 años matriculadas el año 2012, seleccionadas mediante muestreo aleatorio y estratificado. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario elaborado y validado por las investigadoras, el inventario de trastornos alimentario (ITA), y el test de autoestima de Coopersmith. Los resultados fueron: los siguientes: El 18,2% de las alumnas de los centros educativos María de Nazaret, Juan XXIII, Ramón Castilla y Guillermo Urrelo presentan riesgo 1 y el 31,4% presenta riesgo 11, por lo tanto se concluye que casi la mitad de las alumnas presentan un riesgo considerable de padecer anorexia y/o bulimia nerviosa. Los factores biopsicosociales que tienen relación significativa con el riesgo de padecer anorexia y bulimia nerviosa son: índice de masa corporal (valor p: 0,000), autoestima (valor p: 0,001), percepción de la imagen corporal, (valor p: 0,040), amigos (valor p: 0,010), medios de comunicación (valor p: 0,004), y moda (valor p: 0,004). |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 362.25 LL791 2013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/48 |
| identifier_str_mv |
T 362.25 LL791 2013 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/48 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/48/1/T%20362.25%20LL791%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/48/2/T%20362.25%20LL791%202013.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3c56e034c70a3d0f65a2b6d8a54bb6f d7ff26539e870eb2df90386b1a7d263f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1847701804327895040 |
| score |
13.420431 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).