El manual de organizacionyfunciones (Mof)y su contribucionen el progresode integracion de recursos humanos de la empresa M y A contratistas generales s.r.l.periodo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa constructora MyA Contratistas Generales SRL, donde se describe la actual gestión del proceso de integración de recursos humanos, referido a las etapas de reclutamiento, selección, inducción y capacitación de personal, teniendo como obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezameta Aliaga, Mendra Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2982
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizacion y funciones
proceso de integracion
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa constructora MyA Contratistas Generales SRL, donde se describe la actual gestión del proceso de integración de recursos humanos, referido a las etapas de reclutamiento, selección, inducción y capacitación de personal, teniendo como objetivo principal el describir y analizar la contribución que generaría el contar con un Manual de Organización y Funciones MOF, mediante sus tres componente de estructura orgánica, perfiles y descripciones de puestos, en la mejora de las fases del procedimiento en estudio. Luego de realizar un diagnóstico de la puesta en marcha actual del proceso de integración de la empresa, se detectó problemas que acarrean la administración exitosa de los RRHH dificultades múltiples como el que exista un defectuoso reclutamiento ya que las convocatorias no describen ni identifican con exactitud el perfil del postulante que se está solicitando según el puesto trayendo como consecuencia el no captar a los mejores postulantes, también el proceso de selección de personal presenta ciertas deficiencias ocasionadas por la falta de perfiles y descripciones de puestos ya que al no conocer al detalle las funciones, formación académica, habilidad y conocimientos generales que debe poseer el postulante trae como consecuencia que el personal encargado de la selección no aplique la técnica de evaluación más beneficiosa sino que estas últimas sean aplicadas de manera aleatorio, además que la preselección de CVs se realiza impensadamente porque no se cuenta con la fotografía del perfil idóneo que permita realizar un contraste entre lo que se está buscando y lo que nos estén ofertando; además la inducción realizada en la constructora es carente ya que el nuevo personal, en su gran mayoría, no reciben inducción especifica mediante compendios detallados y estructurados de sus funciones trayendo como consecuencia que el nuevo empleado descubra por si solo la delimitación de sus funciones acarreando un retraso en los resultados en términos de productividad, así también la falta de un MOF, específicamente de perfiles se mostrará como una falta considerable de información para desarrollar un adecuado plan de capacitación ya que no se tendrá las herramientas necesarias para comparar entre el perfil idóneo que debería tener el trabajador y el perfil que
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).