Factores Legales, Socioeconómicos y Culturales de la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Llacanora Año 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general es determinar el nivel de frecuencia de los factores legales socioeconómicos y culturales de la recaudación del Impuesto Predial en los propietarios de inmuebles de la Municipalidad de Distrital de Llacanora, el tipo de investigación es aplicada, nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaripata Montalvo Dayana Yahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto predial
propietarios de inmuebles y factores legales
socioeconómicos y cultural de la recaudación del impuesto predial
Municipalidad Distrital de Llacanora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general es determinar el nivel de frecuencia de los factores legales socioeconómicos y culturales de la recaudación del Impuesto Predial en los propietarios de inmuebles de la Municipalidad de Distrital de Llacanora, el tipo de investigación es aplicada, nivel de investigación descriptiva, de diseño no experimental transversal, con una muestra de 71 propietarios de inmuebles, con los métodos de investigación deductivo y analítico sintético. Obteniendo como Resultado, que los propietarios de los inmuebles del Distrito de Llacanora, nunca consideraron la factores legales, cultural, socioeconómico para el pago del Impuesto Predial en un 82% con un rango de 23 – 53, ocasionalmente 18% , con un rango de 54 – 84 lo cual se evidencia en el Baremos (escala de valoración), evidenciado en las tablas de dimensiones, sustento de la Tabla N°5.5 Variable (factores legales, cultural, socioeconómico de la recaudación del Impuesto Predial) (Ver Tabla N°5.5 en la página 123) y Concluyendo que: (a) En esta tesis, se determinó que el nivel de frecuencia que los propietarios de inmuebles, mayormente nunca consideran y minoritariamente ocasionalmente los factores legales socioeconómicos y culturales de la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad de Distrital de Llacanora. (b) En esta tesis, se determinó que el nivel de frecuencia que los propietarios de inmuebles, mayormente nunca consideran los factores legales de la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad de Distrital de Llacanora; porque, nunca planificaron el pago, recibieron información, realizaron la declaración jurada, no quisieron el servicio de área de fiscalización y cobranza del Impuesto Predial. (c) En esta tesis, se determinó que el nivel de frecuencia que los propietarios de inmuebles, mayormente nunca consideran y minoritariamente ocasionalmente los factores culturales de la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad de Distrital de Llacanora, porque, nunca recibieron información respecto al pago del Impuesto Predial. (d) En esta tesis, se determinó que el nivel de frecuencia que los propietarios de inmuebles, mayormente ocasionalmente consideran los factores socioeconómicos de la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad de Distrital de Llacanora, porque, ocasionalmente pagan el Impuesto Predial de acuerdo al uso, salud, ingresos y carga familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).