Criterios jurídicos que sustentan el derecho a la identidad personal del menor concebido mediante inseminación artificial heteróloga en el Perú
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación fue determinar los criterios jurídicos que sustentan el derecho a la identidad personal del menor que ha sido concebido mediante la técnica de inseminación artificial heteróloga en el Perú. La metodología empleada corresponde al enfoque cualitativo; se usaron los mé...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6046 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6046 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | identidad personal del menor concebido inseminación artificial heteróloga criterios jurídicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar los criterios jurídicos que sustentan el derecho a la identidad personal del menor que ha sido concebido mediante la técnica de inseminación artificial heteróloga en el Perú. La metodología empleada corresponde al enfoque cualitativo; se usaron los métodos: argumentativo, comparativo, dogmático exegético y hermenéutico; se utilizó la técnica de análisis documental; se utilizaron: (a) fichas de resumen y fichas bibliográficas, como instrumentos; no se consideró una población de personas; se tuvo como unidad de análisis el artículo 2° inciso 1 de la Constitución Política del Perú, en el cual se reconoce el derecho fundamental a la identidad. Los resultados permitieron concluir que los criterios jurídicos que sustentan el derecho personal a la identidad del menor concebido por inseminación artificial heteróloga son: (a) la identidad; (b) el derecho a conocer su verdad biológica; (c) la dignidad de la persona humana como sustento del derecho a la identidad; (d) el principio del interés superior del niño y su protección por el Estado, la sociedad, la familia y los padres; (e) el principio de protección especial del niño; (f) el derecho al desarrollo integral y a la integridad del niño. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).