Evaluación y optimización del sistema de ventilación del túnel de exploración Chaquicocha nivel 3750 - minera Yanacocha, 2018.
Descripción del Articulo
La investigación se ha desarrollado en el Túnel de Exploración Chaquicocha Nivel 3750, perteneciente a la compañía Minera Yanacocha, ubicada en la provincia y departamento de Cajamarca. El sistema de ventilación utilizado para la ejecución del proyecto ha evidenciado ciertas deficiencias a medida qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3206 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Túnel de exploración Ventilación Caudal de aire Sistema de ventilación Estación de ventilación Ventilador Ventsim |
| Sumario: | La investigación se ha desarrollado en el Túnel de Exploración Chaquicocha Nivel 3750, perteneciente a la compañía Minera Yanacocha, ubicada en la provincia y departamento de Cajamarca. El sistema de ventilación utilizado para la ejecución del proyecto ha evidenciado ciertas deficiencias a medida que aumenta el desarrollo de la excavación subterránea, en cuanto a caudal de aire y a las condiciones atmosféricas laborales de los trabajadores. El objetivo principal es evaluar dicho sistema y realizar una optimización. De la evaluación inicial se obtuvo una cobertura de caudal de aire de 90%, por tal motivo y de acuerdo a los requerimientos de incorporar mayor cantidad de equipos con motor petrolero, se realizó una optimización que consiste en la implementación de un sistema de ventilación del tipo aspirante con apoyo impelente, mediante la utilización de 01 ventilador principal aspirante y 03 ventiladores auxiliares impelentes, obteniendo una cobertura de caudal de aire de 129%; además para verificar el funcionamiento de acuerdo al diseño de optimización realizado en el software Ventsim, se compararon los valores de caudal de aire medidos en campo con respecto a los datos obtenidos del software Ventsim, teniendo como resultado una variación de caudal de aire en rangos de 2.0% a 5.2 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).