Eficacia del misoprostol intrarectal previo a cesárea en gestantes con factores de riesgo para atonía uterina en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo enero a diciembre del 2019
Descripción del Articulo
Objetivos: Asociar el uso de misoprostol intrarectal previo a cesárea en gestantes con factores de riesgo de atonía uterina para su prevención. Diseño: Analítico, retrospectivo, estudio de cohortes. Ámbito de estudio: Hospital Regional Docente de Cajamarca Poblacion: Pacientes cesareadas con riesgo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3866 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | atonía uterina misoprostol intrarectal |
Sumario: | Objetivos: Asociar el uso de misoprostol intrarectal previo a cesárea en gestantes con factores de riesgo de atonía uterina para su prevención. Diseño: Analítico, retrospectivo, estudio de cohortes. Ámbito de estudio: Hospital Regional Docente de Cajamarca Poblacion: Pacientes cesareadas con riesgo de atonía uterina en el servicio de Ginecología del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el año 2019. Resultados: Se estudiaron 30 mujeres con una edad promedio de 28,03 años de edad y edad gestacional promedio 37,6 semanas con factores de riesgo para atonía uterina a quienes se les practicó cesárea, divididas en 2 grupos 15 a las que se le colocó 800ug de misoprostol intrarectal previo a la cesárea y 15 a las que no se les colocó misoprostol intrarectal. Como resultados se obtuvo que en las pacientes expuestas solo a 2 (1,3%) se les colocó más de 2 tipos de hemoderivados, comparado con las 7 pacientes (46,7%) no expuestas; resultando ser un factor protector (RR=0,29). Hay menos uso de paquetes globulares en las pacientes expuestas que las no expuestas (40% y 53,3% respectivamente). De las pacientes expuestas solo 8 (53,3%) sufrieron un sangrado intraoperatorio mayor de 500cc mientras que en las pacientes no expuestas, 9 de estas (60%) resultaron con sangrado intraoperatorio mayor de 500cc. Las pacientes expuestas presentan menos tiempo de estancia hospitalaria postoperatoria respecto a las no expuestas (40% y 93% respectivamente). Conclusiones: El uso de misoprostol intrarectal disminuyó la estancia hospitalaria postoperatoria, la cantidad de sangrado operatorio y el uso de hemoderivados en las pacientes cesareadas con riesgo de atonía uterina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).