Ìndice de condición de pavimento de la carretera Cajamarca - La Colpa.

Descripción del Articulo

El resultado de esta tesis es la aplicación del índice de condición del pavimento (PCI) a un tramo de la carretera Cajamarca - La Colpa, la metodología del PCI consiste en la determinación de la condición del pavimento a través de inspecciones visuales, identificando clase, severidad y cantidad de f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereda Huamán, Cinthia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de condición del pavimento
auscultación visual
fallas en el pavimento
id RUNC_a26e246251dd5872cbd4cf689f79c579
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/498
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Huamán Sangay, SergioPereda Huamán, Cinthia Vanessa2016-10-26T18:06:57Z2016-10-26T18:06:57Z2014T 625.8 P434 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/498El resultado de esta tesis es la aplicación del índice de condición del pavimento (PCI) a un tramo de la carretera Cajamarca - La Colpa, la metodología del PCI consiste en la determinación de la condición del pavimento a través de inspecciones visuales, identificando clase, severidad y cantidad de fallas encontradas. Con la información de campo obtenida durante la auscultación vial, y siguiendo la metodología indicada en el PCI, se calcula un índice que cuantifica el estado en que se encuentra el pavimento analizado, es decir, señala si el pavimento está fallado, si es malo, muy malo, regular, si es bueno, muy bueno o excelente, experiencia que puede servir como ejemplo de aplicación del procedimiento de inspección ASTM 06433 (PCI) en nuestro medio y como referencia para los gobiernos locales. Los resultados de esta tesis llevan a concluir que gran parte de la Av Vía de Evitamiento Sur que abarca la sección No 01 y 02 y la carretera Cajamarca- Jesús que es está determinada por la sección No 03 se encuentran en estado regular, sin embargo existe otro tramo de la sección N°04, que se encuentra en buen estado, lo que permite su conservación a través de mantenimiento rutinario, periódico y/o rehabilitación. La mayoría de fallas fueron fallas de tipo funcional, que no afectan al tránsito normal de vehículos, no es necesario disminuir la velocidad libre y no son muy percibidas por el conductor, pues no causan daños estructurales.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCÍndice de condición del pavimentoauscultación visualfallas en el pavimentoÌndice de condición de pavimento de la carretera Cajamarca - La Colpa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 625.8 P434 2014.pdfapplication/pdf5390458http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/498/1/T%20625.8%20P434%202014.pdf7bc53d1a5d537254bed5f116505a90cdMD51TEXTT 625.8 P434 2014.pdf.txtT 625.8 P434 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain179776http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/498/2/T%20625.8%20P434%202014.pdf.txta1bfa52f5b2436a8e0c367530ac93fa9MD5220.500.14074/498oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4982022-04-08 00:35:54.453Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ìndice de condición de pavimento de la carretera Cajamarca - La Colpa.
title Ìndice de condición de pavimento de la carretera Cajamarca - La Colpa.
spellingShingle Ìndice de condición de pavimento de la carretera Cajamarca - La Colpa.
Pereda Huamán, Cinthia Vanessa
Índice de condición del pavimento
auscultación visual
fallas en el pavimento
title_short Ìndice de condición de pavimento de la carretera Cajamarca - La Colpa.
title_full Ìndice de condición de pavimento de la carretera Cajamarca - La Colpa.
title_fullStr Ìndice de condición de pavimento de la carretera Cajamarca - La Colpa.
title_full_unstemmed Ìndice de condición de pavimento de la carretera Cajamarca - La Colpa.
title_sort Ìndice de condición de pavimento de la carretera Cajamarca - La Colpa.
author Pereda Huamán, Cinthia Vanessa
author_facet Pereda Huamán, Cinthia Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Sangay, Sergio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pereda Huamán, Cinthia Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Índice de condición del pavimento
auscultación visual
fallas en el pavimento
topic Índice de condición del pavimento
auscultación visual
fallas en el pavimento
description El resultado de esta tesis es la aplicación del índice de condición del pavimento (PCI) a un tramo de la carretera Cajamarca - La Colpa, la metodología del PCI consiste en la determinación de la condición del pavimento a través de inspecciones visuales, identificando clase, severidad y cantidad de fallas encontradas. Con la información de campo obtenida durante la auscultación vial, y siguiendo la metodología indicada en el PCI, se calcula un índice que cuantifica el estado en que se encuentra el pavimento analizado, es decir, señala si el pavimento está fallado, si es malo, muy malo, regular, si es bueno, muy bueno o excelente, experiencia que puede servir como ejemplo de aplicación del procedimiento de inspección ASTM 06433 (PCI) en nuestro medio y como referencia para los gobiernos locales. Los resultados de esta tesis llevan a concluir que gran parte de la Av Vía de Evitamiento Sur que abarca la sección No 01 y 02 y la carretera Cajamarca- Jesús que es está determinada por la sección No 03 se encuentran en estado regular, sin embargo existe otro tramo de la sección N°04, que se encuentra en buen estado, lo que permite su conservación a través de mantenimiento rutinario, periódico y/o rehabilitación. La mayoría de fallas fueron fallas de tipo funcional, que no afectan al tránsito normal de vehículos, no es necesario disminuir la velocidad libre y no son muy percibidas por el conductor, pues no causan daños estructurales.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:06:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:06:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 625.8 P434 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/498
identifier_str_mv T 625.8 P434 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/498
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/498/1/T%20625.8%20P434%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/498/2/T%20625.8%20P434%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7bc53d1a5d537254bed5f116505a90cd
a1bfa52f5b2436a8e0c367530ac93fa9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163550066671616
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).