Análisis de los cambios de cobertura y uso del suelo con imágenes satelitales del distrito de Chancay años 2001 y 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó mediante el uso de imágenes satelitales Landsat5TM y Landsat8 ETM+, cumpliéndose el objetivo de analizar los cambios de cobertura vegetal y uso del suelo del distrito de Chancay provincia de San Marcos departamento de Cajamarca en los años 2001 – 2018, realizando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2990 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cobertura vegetal Uso del suelo de Chancay Imágenes satelitales |
| Sumario: | La presente investigación se realizó mediante el uso de imágenes satelitales Landsat5TM y Landsat8 ETM+, cumpliéndose el objetivo de analizar los cambios de cobertura vegetal y uso del suelo del distrito de Chancay provincia de San Marcos departamento de Cajamarca en los años 2001 – 2018, realizando la clasificación supervisada con la metodología Corine Land Cover identificando 7 clases de cobertura: 9.07 ha, de área urbana; 1104.97 ha, cultivos transitorios; de la familia Poaceae, Fabaceae, Solanaceae, Basellaceae; 919.74 ha, de hierbas de la familia Poaceae, Asteraceae; 506.38 ha, de arbustos de la familia Rosaceae, Asteraceae, Fabaceae, Ericaceae; 3601.21 ha, de vegetación arbustiva / herbácea; 356.39 ha, afloramiento rocoso; 612.47 ha, de tierras desnudas, los resultados muestran en un período de 17 años un cambio de 2470.29 ha, representando el 34.74 % del área total, donde tenemos a la categoría hierbas de 220.35 ha a 699.39 ha, aumentando 479.04 ha, esta categoría ha tenido un crecimiento considerable, implicando la pérdida de otras coberturas, como la categoría cultivos transitorios de 1916.79 ha a 1104.97 ha, perdiendo 811.82 ha. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).