Características clínicas y epidemiológicas de los adultos mayores Hospitalizados por COVID-19 en el Hospital José Soto Cadenillas - Chota, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características clínicas y epidemiológicas de los adultos mayores hospitalizados por COVID-19 en el Hospital José Soto Cadenillas de Chota, 2021. Estudio descriptivo-retrospectivo, realizado con 60 historias clínicas de adultos mayores con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4834 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características clínicas características epidemiológicas adultos mayores COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características clínicas y epidemiológicas de los adultos mayores hospitalizados por COVID-19 en el Hospital José Soto Cadenillas de Chota, 2021. Estudio descriptivo-retrospectivo, realizado con 60 historias clínicas de adultos mayores con COVID-19 atendidos en el Hospital José Soto Cadenillas – Chota. Para recolectar la información se utilizó una ficha de recolección de datos elaborados por la autora. Como principales resultados: Las características clínicas más frecuentes de los sujetos de estudio fueron: Disnea (78,3%); PCR>20mg/dl (95%); el tratamiento recibido fue Ceftriaxona y Enoxaparina (76,7%); tratamiento para comorbilidades fue el Omeprazol (75%); la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial (45%); y la complicación fue la dificultad respiratoria (88,3%); la estancia hospitalaria fue mayor a 10 días (33,3%), promedio de estancia hospitalaria fue 7,32 días. Las características epidemiológicas personales fueron: Edad de 80 a 89 años (33,3%), edad promedio de 73,02 años, sexo masculino (61,7%), en estado civil fue casado (38,3%), en ocupación fue agricultor (40%), en nivel educativo estuvo primaria (43,3%); en cuanto a su evolución, la mayor parte se habían recuperado (85%). Las características epidemiológicas de lugar fueron: Residencia Chota (53,3%) y lugar de procedencia Chota (46,7%). Las características epidemiológicas de tiempo en el que se presentaron más casos fue el mes de enero 2021 (21,7%), seguido de febrero 2021 (25%). La prevalencia de COVID-19 en adultos mayores del año 2021 fue 2,26 x 1000 y en el 2020 de 1,17 x 1000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).