Factores biopsicosociales y calidad de vida del adulto mayor. ESSALUD, Chota - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores biopsicosociales y la calidad de vida del adulto mayor. EsSalud, Chota - 2023. El estudio fue cuantitativo, de tipo no experimental, correlacional y de corte transversal; la muestra estuvo conformada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Tamay, Anabelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores biopsicosociales
calidad de vida
adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores biopsicosociales y la calidad de vida del adulto mayor. EsSalud, Chota - 2023. El estudio fue cuantitativo, de tipo no experimental, correlacional y de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 83 adultos mayores, se utilizó un cuestionario sobre Factores biopsicosociales y una escala de calidad de vida en adultos mayores World Health Organization Quality of Life of Older Adults WHOQOL-OLD. Resultados: En el factor biológico, 51,8% son menores de 63 años; 56,6%, mujeres; 55,4% presentan enfermedades como: hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo II, asma, obesidad; 59% tiene dolor crónico; 51,8% recibe tratamiento farmacológico. En el factor psicológico, 88% se acepta tal como es; 79,5% tienen temor a enfermarse y morir; 54,2% tienen dificultad para realizar actividades diarias; 86,7% no se sienten aislados. Finalmente, en el factor social 36,1% son solteros; 59% tiene otras ocupaciones como enfermeros, obstetras, contadores y conductores; 57,8% tiene educación superior; 48,2% vive con sus hijos; 86,7% se sienten descontentos; 63,9% no cuenta con recursos económicos y 59% refieren participar en actividades recreativas, deportivas o sociales. El nivel de calidad de vida de los adultos mayores es bajo (91,6%). Conclusión: Existe relación significativa entre los factores biopsicosociales y la calidad de vida del adulto mayor con un p 0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).