Aplicación de estrategias didácticas en el uso de material no estructurado para el desarrollo de la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad de los estudiantes de 5 años de la I.E.I - Lirio-Celendín - 2016

Descripción del Articulo

La investigación se orienta a reflexionar sobre mi práctica pedagógica en el nivel inicial, esto ha determinado que el problema de investigación nazca de mí accionar en el aula, el cual es las estrategias didácticas en el uso de material no estructurado. Es por eso que los profesionales de distintas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Fernández, Aurelia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2309
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática
Investigación
estrategias
diario de campo
sesiones de aprendizaje
Descripción
Sumario:La investigación se orienta a reflexionar sobre mi práctica pedagógica en el nivel inicial, esto ha determinado que el problema de investigación nazca de mí accionar en el aula, el cual es las estrategias didácticas en el uso de material no estructurado. Es por eso que los profesionales de distintas especialidades necesitamos nutrir de adelantos y en forma más específica los docentes;ya que jugamos un rol fundamental en el desarrollo y aprendizaje, en tal sentido la educación es un pilar fundamental del desarrollo. Se inicia la práctica pedagógica desarrollando 10 diarios de campo en el cual se observa que no se utilizaba el material no estructura y la aplicación de estrategias, el cual me llevo a la reflexión de utilizar materiales no estructurados y aplicar estrategias didácticas para mejorar mi práctica pedagógica. Por ello se formula la pregunta del problema ¿Cómo aplicar estrategias didácticas en el uso de material didáctico no estructurado para el desarrollo de la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. Lirio ,distrito Sorochuco ,provincia de Celendín?, cuya pregunta nos conllevo a formular los objetivos de investigación acción y los objetivos específicos fue aplicar estrategias de: exploración de materiales, agrupación y seriación . La propuesta pedagógica propone el desarrollo de 10 sesiones de aprendizaje con sus respectivas listas de cotejo y al concluir, una prueba de salida en la cual se obtuvo avances significativos en la competencia actúa y piensa matemáticamente, para la discusión de resultados se realizó 5 matrices evidenciando los avances en el logro de aprendizajes propuestos ,se elaboró una pequeña entrevista a los padres, autoridades ,estudiantes de la comunidad en donde se observó que estaban de acuerdo con la propuesta pedagógica innovadora (aplicación de estrategias de exploración, agrupación, seriación)y para las conclusiones se tuvo en cuenta el problema en estudio, la hipótesis, objetivos general y específicos . PALABRAS CLAVE Matemáticas, Investigación, material no estructurado, estrategias, diario de campo, sesiones de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).